Limón Bishop cuenta experiencias con el Papa Francisco

Cada Católico tiene recuerdos del Papa Francisco, un líder espiritual que ha dejado una huella imborrable en el corazón de muchos. El Obispo de limón, Javier Román, destaca varios elementos que lo acercan al santo pontífice, mostrando cómo su influencia se siente fuertemente incluso en lugares lejanos.
Román compartió múltiples fotografías del extinto Papa argentino, evidenciando no solo la cercanía que tuvo con él, sino también una conexión profunda y significativa, que se extiende a su comunidad en la Diócesis de Limón.
‘Esta soy yo en una indicación porque fue él quien me eligió para Limón‘, comentó el sacerdote, subrayando la importancia de esta elección divina en su misión pastoral.
A esta significativa designación se suman varias reuniones que Román, en su calidad de presidente de la Conferencia Episcopal, sostuvo con el pontífice. Estas citas han reforzado su vínculo religioso y humano con Francisco.
‘Fue un Papa cercano, quien eligió a mi obispo, y eso hizo que nuestra relación se fortaleciera. Durante diferentes encuentros con él, como en la visita a Lima, en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, y en otros encuentros, tuve la oportunidad de interactuar con él de manera más personal. Además, en los meses de octubre de 2023 y 2024, que participé en el sínodo (una reunión de obispos), también tuve varias oportunidades para dialogar con él,’ explicó con evidente emoción.
‘Realmente lo conocimos bastante bien gracias a la gracia de Dios’, cerró el Obispo.
https://www.youtube.com/watch?v=vqw6lzfsdqg
¿Habrías visitado Costa Rica?
La agenda de viajes del Papa Francisco lo llevó a recorrer el continente americano en numerosas ocasiones. Países como México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Chile y Perú fueron parte de sus destinos, marcando la presencia del líder católico en diversas culturas y comunidades.
Una de las ocasiones más memorables fue durante el Día Mundial de la Juventud en Panamá en 2019, cuando se acercó más que nunca a Costa Rica, siendo este el momento más cercano del Papa al país.
El Obispo Román recordó que hubo un tiempo en el que se consideró una invitación para que Francisco visitara Costa Rica, pero, lamentablemente, esa visita nunca se concretó.
Nota: ¿Qué sucede después de la muerte del Papa Francisco?
La vida del cardenal Jorge Mario Bergoglio, conocido luego como Papa Francisco, tuvo un impacto significativo en la Iglesia católica a lo largo de su papado. Su origen latinoamericano sin duda dejó una marca especial, y su legado continúa en las reuniones episcopales y diversos documentos que han surgido durante su mandato.
‘Fue uno de nosotros, podríamos decir. Esa conexión y entendimiento devienen de compartir un mismo idioma y una cultura que nos hace resonar’, concluyó Román con un sentido de pertenencia.
Mantener el legado del Papa
La muerte del Papa Francisco es un evento trascendental que no solo impacta a la comunidad católica, sino que también resuena en el ámbito civil. Es una pérdida que se siente profundamente en todo el mundo, porque la figura del Papa atraía a muchos hacia su mensaje de amor y esperanza.
‘La noticia de la muerte del Santo Padre nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre nuestro legado. Esto implica considerar cómo extendemos el amor hacia los demás, la cercanía con las personas y el cuidado de nuestro hogar común, algo que él enfatizó repetidamente’, comentó Román.
En esta misión, enfatizó que todos los religiosos tienen una responsabilidad importante que cumplir. ‘Cada uno de nosotros, como obispos y seguidores del mensaje del Papa, debemos continuar su labor. Su vida y su testimonio son ejemplos claros de lo que significa amar al prójimo, particularmente a los más lejanos y a los más necesitados’, reiteró con convicción.