

Las lluvias del jueves y viernes en Costa Rica golpearon con más fuerza a Guanacaste. La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) registró 44 incidentes hasta la mañana de este sábado, principalmente en los cantones de Nicoya, Carrillo y Santa Cruz.
Por su parte, la Cruz Roja reportó 102 incidentes de inundaciones evaluados por la entidad en esa región hasta la noche del viernes.
«42 personas fueron evacuadas por crecidas e inundaciones de los ríos, 17 del sector Curime, 25 de Casita y uno en Paraíso de Santa Cruz», agregaron los socorristas.
El CNE, por su parte, confirmó que trasladó a 25 personas a albergues temporales en Carrillo, luego de que se desbordara el río Las Palmas.
Las comunidades más afectadas fueron Bambú 3, Sardinal y Filadelfia, donde se habilitaron salones comunitarios como albergues.
En Upala se reportaron inundaciones en Canalete, Dos Ríos, Popoyoapa, Las Delicias y San José o Pizote. Por prevención, 13 personas fueron evacuadas al salón comunitario de San José de Upala. Pasaron la noche allí y regresaron a casa esta mañana.
A su vez, en San Ramón ocho viviendas quedaron aisladas por el desbordamiento de un arroyo en Burreal de Piedades Sur. La comisión local intervendrá en la zona con maquinaria alquilada.
Atención de Cruz Roja en Guanacaste. (Foto cortesía de CRC)
Las condiciones climáticas siguen siendo desfavorables
Los Comités de Emergencia Municipales se encuentran este sábado inspeccionando las comunidades y atendiendo daños, pero las autoridades advierten que la Zona de Convergencia Intertropical sigue activa en el país.
Esto significa que las lluvias continuarán en los próximos días y este sábado por la tarde y noche.
Además, el suelo está muy saturado, especialmente en Guanacaste, la Zona Norte y el oeste del Valle Central.
Atención de Cruz Roja en Guanacaste. (Foto cortesía de CRC)
VER MÁS: Sábado lluvioso: Lluvias en Costa Rica aumentarán mayoritariamente en la tarde y noche, pronostica el IMN
Llamado a la precaución
El CNE insta a no cruzar ríos o zonas inundadas por las condiciones adversas que persisten.
Junto a estas medidas, pide mantener la vigilancia en las zonas propensas a deslizamientos de tierra y evacuar si es necesario.
Las autoridades hacen un llamado especial a cuidar a los familiares y no exponerse, por el riesgo para la vida de las personas y los equipos de rescate.
Por el momento, el CNE mantiene el aviso amarillo para la vertiente del Pacífico, aviso verde para el Valle Central y la Zona Norte, la vertiente Caribe permanece sin aviso.
Alerta CNE