Lluvia Lunes: pronóstico climático en Costa Rica

El inicio de la Semana Santa en Costa Rica estará marcado por condiciones climáticas adversas, ya que el pronóstico anticipa la llegada de viento, frío y lluvias. Esta información proviene de la Instituto Meteorológico Nacional (IMN), que ha estado monitoreando de cerca las condiciones atmosféricas en el país.
A pesar de que el impulso de aire frío que se ha sentido desde el pasado viernes comienza a alejarse gradualmente de la región, todavía hay una influencia indirecta que se manifiesta en diversos lugares de Costa Rica, manteniendo un clima inestable y variable.
De acuerdo con el IMN, «desde la mañana y durante el transcurso del día, tanto el Caribe como la Zona Norte reportaron cielos mayormente nublados, acompañados de lluvias intermitentes. En las últimas 12 horas, se han registrado acumulaciones de lluvia que oscilan entre 15 y 50 milímetros». Esta misma nubosidad también se ha extendido hacia el centro y este del valle central, provocando la caída de gotas dispersas, lo que contribuye a un ambiente fresco y ameno, especialmente en las áreas montañosas que suelen ser más propensas a recibir precipitación.
Asimismo, se reporta que el viento está soplando con fuerza en el norte y en el centro de Costa Rica, alcanzando ráfagas que podrían llegar a los 81 km/h en áreas como la cruz de Guanacaste, lo que puede representar una preocupación adicional para las actividades al aire libre y la seguridad de las personas.
Pronóstico por regiones
Durante el resto de este lunes, el IMN prevé que el Caribe y la Zona Norte continúen bajo condiciones mayormente nubladas, con lluvias que van a interrumpirse en diversos momentos del día. Se estima que en estas regiones se puede llegar a registrar acumulaciones de lluvia de entre 20 y 60 milímetros en un periodo de seis horas, e incluso cantidades superiores en áreas localizadas.
En el valle central, el ambiente podría resultar algo variable, con episodios de lluvias ocasionales y cielos que pueden oscilar entre parcialmente nublados y completamente nublados, particularmente en las áreas centrales y del este de la región.
Por otro lado, el Pacífico mostrará un comportamiento muy variado en cuanto a las precipitaciones. «En el Pacífico Norte, se mantendrá la presencia de viento, pero no se anticipan lluvias importantes. En contraste, tanto el Pacífico Central como el Sur podrían experimentar chubascos aislados y tormentas eléctricas durante la tarde», indica la información del IMN.
De cara al martes, se espera una mejora progresiva en las condiciones climáticas; sin embargo, es probable que el Caribe y la Zona Norte todavía registren algunas lluvias, aunque con menor intensidad que en días previos. Además, se anticipa una reducción en la nubosidad en el valle central, con un aumento gradual en las temperaturas. El patrón de viento acelerado se mantendrá a lo largo de gran parte de la semana.
Nota Más: IMN proporciona a la Semana Santa Cambiar clima: desde el frío y la lluvia hasta el calor sofocante
Recomendaciones
Ante estas condiciones adversas, el IMN ha emitido varias recomendaciones vitales para mitigar los riesgos asociados:
- Tomar precauciones contra los fuertes vientos, especialmente en áreas montañosas, así como en guanacastes y parques nacionales que incluyen volcanes y áreas protegidas.
- Ejercer cuidado en la navegación aérea debido a una mayor probabilidad de turbulencia, así como también en la navegación marítima por mar picada, particularmente en el Pacífico Norte, el Golfo de Nicoya y la parte Norte del Pacífico Central.
- Es importante evitar realizar quemas de cualquier tipo, ya que el viento puede propagar rápidamente el fuego fuera de control.
- Mantener vigilancia en las áreas propensas a inundaciones, que podrían verse afectadas por la saturación de aguas residuales y el incremento en el flujo de ríos y arroyos.