Las fuertes lluvias registradas el miércoles provocaron 63 inundaciones. La mayoría de las emergencias afectaron al distrito de Lepanto en Puntarenas.
Según la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), las precipitaciones provocaron la saturación del sistema pluvial y el desbordamiento de ríos y arroyos.
«La lluvia provocó un total de 63 incidentes, principalmente en el distrito de Lepanto, donde las precipitaciones provocaron emergencias, especialmente en el centro de Jicaral», dijo Alejandro Picado, presidente del CNE.
vientos fuertes
Además de las inundaciones, se reportaron fuertes vientos que azotaron tres viviendas debido al desprendimiento de láminas de los techos y la caída de un árbol sobre una cochera.
«También hubo reportes de caída de árboles en la vía pública, lo que motivó la intervención de los comités municipales de emergencia», mencionó Picado.
Las autoridades informaron que este jueves se realizarán evaluaciones a las viviendas afectadas para determinar el nivel de daño.
Por otro lado, en la ruta 160, en Tambor, hubo daños en la vía, por lo que se coordinan labores de intervención.
A pesar de los incidentes reportados, no fue necesario habilitar albergues, confirmó el CNE.
Advertencia por suelos saturados
Costa Rica se mantiene bajo alerta amarilla para toda la vertiente del Pacífico y alerta verde para el Valle Central y la Zona Norte, debido a las persistentes condiciones de lluvias y saturación de suelos en varias regiones.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advirtió que se esperan fuertes lluvias esta tarde y los próximos días.
«Para esta tarde y los próximos días se esperan lluvias que podrían provocar nuevas emergencias, especialmente en zonas con alta saturación de suelos, como las que vivimos en el Pacífico Norte y Pacífico Sur a consecuencia de las lluvias de los días anteriores», dijo Picado.
El dirigente también reiteró el llamado a la población a monitorear constantemente ríos, arroyos y sectores propensos a deslizamientos, así como a seguir únicamente la información oficial emitida por las instituciones de emergencia.
“Hacemos un llamado a la población a prestar siempre mucha atención a la información oficial y a monitorear constantemente los ríos, arroyos y terrenos propensos a deslizamientos”, enfatizó.
VER MÁS: Zona de Convergencia Intertropical frente a Costa Rica traerá aguaceros y tormentas eléctricas este jueves