# Etiquetas
#Deportes

Los árbitros en la Copa del Mundo de clubes cuentan con cámaras físicas.

París – AFP. En un avance significativo para el arbitraje moderno, la FIFA ha anunciado que los árbitros que participarán en la primera edición de la Copa Mundial de Clubes, programada para llevarse a cabo en los Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, contarán con cámaras de cuerpo. Esta medida fue publicada por la FIFA el pasado martes y marca un paso innovador en la forma en que se lleva a cabo la supervisión de los partidos.

La decisión de utilizar cámaras de cuerpo fue aprobada por el IFAB y se espera que proporcione una nueva perspectiva sobre las decisiones arbitrales durante los partidos. La implementación de esta tecnología permitirá que el público y los analistas tengan acceso a imágenes tomadas desde el ángulo de visión del árbitro, lo que podría traer consigo una mayor transparencia y comprensión sobre los procesos de toma de decisiones en situaciones controvertidas.

«Esta es una gran oportunidad para dar imágenes públicas tomadas desde el ángulo de visión y la visión», explicó el italiano Pierluigi Collina, quien es el presidente de la Comisión del Jurado de la FIFA. Su comentario resalta el foco en la claridad y la integridad que se busca para el deporte.

Sin embargo, las cámaras de cuerpo no son la única innovación que se implementará en esta Copa Mundial de Clubes. Además de esta medida, el IFAB ha decidido introducir una regla que busca limitar el tiempo que los porteros pueden tener el balón en la mano. Esta nueva política establece que si un portero sostiene el balón durante más de ocho segundos, el árbitro deberá señalar un saque de esquina. Anteriormente, la regla que se aplicaba permitía que los porteros mantuvieran el balón en sus manos durante hasta seis segundos, una norma que rara vez se hacía cumplir.

La FIFA ha mostrado un fuerte compromiso en la preparación de los árbitros para el evento, habiendo llevado a cabo recientemente varios seminarios dirigidos a capacitar a los oficiales de manera que puedan liderar los encuentros de la próxima Copa Mundial en Estados Unidos. En estos talleres se aborda tanto el uso de la tecnología como las nuevas reglas que se implementarán.

«Necesitamos mirar el fútbol y los goles, no un arbitraje», dijo Massimo Busacca, quien es director de desarrollo de la FIFA. Este comentario destaca la importancia de la fluidez en el juego y la percepción pública de la labor arbitral como un facilitador, en lugar de un obstáculo.

Director de Desarrollo de la FIFA, Presidente de la Comisión del Jurado de la FIFA
Los árbitros en la Copa del Mundo de clubes cuentan con cámaras físicas.

Observe los goles que afectan al Arsenal

Los árbitros en la Copa del Mundo de clubes cuentan con cámaras físicas.

¡Casas desde ¢4 millones! Banco Popular ofrece