Los archivos nacionales han adquirido un valioso manuscrito que contiene la carta del himno nacional.


Los Archivos Nacionales de Costa Rica hicieron esta firma del 25 de marzo de un contrato de donación con la familia Maduro Gallardo, que decidió entregar un documento de gran valor histórico para el país: una copia escrita a mano de la carta del himno nacional de Costa Rica, escrito y dedicado por su autor, José María «billo» Zeledón Brenos.
El documento, que pertenecía al Sr. Ernesto Levy Maduro Capriles, fue mantenido por la familia Maduro durante varias generaciones. Según Ana Maduro Gallardo, esta obra se generó gracias a una reunión fortuita en Puntarenas entre su abuela y Don José María Zeledón. Durante esta reunión, Zeledón acordó escribir la carta del himno nacional para su padre, acompañándolo con una dedicación especial, que se almacenó cuidadosamente con la familia con el tiempo.
La firma del contrato de donación fue seguido por varios miembros de la familia Maduro Gallardo, que participaron en un acto especial en instalaciones de archivo nacionales, así como al personal de la institución. Además de este manuscrito, Manuel María Gutiérrez Flores exhibió la participación del trabajo del himno nacional de Costa Rica.
«Mi padre era un hombre de buenos principios y el legado que nos dejó era amar a nuestro país. De esta manera, contribuimos», dijo Ana Maduro, refiriéndose a la entrega del manuscrito.
Por su parte, Javier Gómez Jiménez, jefe de los archivos históricos de los Archivos Nacionales, confirmó que es una pieza de documental costarricense único. La carta del himno nacional, que ha sido seleccionado por un llamado público para licitaciones, se ha convertido en un símbolo de identidad nacional desde su adopción en 1903. «La incorporación de esta copia escrita a mano en la colección de archivos nacionales hace posible enriquecer la memoria histórica del país y poner a disposición del público una joya de valor incalculable», dijo.
Los Archivos Nacionales garantizarán su protección por estrictas medidas de seguridad y control, además de condiciones ambientales adecuadas para su preservación a largo plazo.
José María «Billo» Zeledón Brenes fue un poeta, escritor, periodista e intelectual. A los 27 años, participó en la competencia de la nueva carta en el himno nacional, cuya música compuso a Manuel María Guyrrez Flores. Zeledón ganó el primer premio y es la carta con la que se ha cantado el himno desde 1903. Murió el 6 de diciembre de 1949 en Esparza, a los 72 años y fue declarado Benemérito de la Patria en 1977.
Este regalo refuerza no solo los archivos patrimoniales de Costa Rica, sino que también nos recuerda la importancia de preservar y evaluar los documentos que han dado forma a nuestra historia e identidad nacional.