# Etiquetas

Los candidatos del PLN hacen un llamado a votar durante la conferencia.

Cuatro candidatos del Partido Nacional de Liberación (PLN) están instando a los votantes a participar en la conferencia que se celebrará el domingo 6 de abril. Este proceso electoral es fundamental para determinar quién representará al partido y es un momento crucial en el ámbito político del país.

La jornada electoral comenzó en un ambiente fresco a las 8 de la mañana, coincidiendo con la apertura de las encuestas de opinión, lo que añade un alto nivel de expectativa. Los votantes tienen la oportunidad de ejercer su derecho al voto en casi 900 centros educativos distribuidos por todo el territorio nacional.

La votación se cerrará a las 6 de la tarde, dando tiempo suficiente a aquellos que desean participar en este proceso democrático vital. La participación ciudadana es un elemento clave en el fortalecimiento de la democracia en el país, lo que hace que la asistencia a los centros de votación sea esencial en esta fecha.

https://www.youtube.com/watch?v=bbkxzpiaacw

Marvin Taylor, un economista oriundo de la región de Limon, emitió su voto temprano después de asistir a una misa. Destacó que los líderes deben ser liberadores y no simplemente cumpliendo con invitaciones, enfatizando el rol de los ciudadanos en este proceso. Por otro lado, Álvaro Ramos, también economista, dirigió un mensaje en el desayuno a los medios de comunicación, instando a la comunidad a «elegir cambiar las cosas» y asegurando que su propuesta implica una transformación significativa en la manera en que se manejan los asuntos de la política.

Gilberth Jiménez, un diputado, también se unió al llamado a la acción, pidiendo a los votantes demostrar «amor civil y nacional» a través de su participación en esta votación interna del PLN. «Dejemos que Gilberth Jiménez sea el próximo candidato y presidente, con su apoyo», proclamó mientras sostenía una boleta en la mano en el centro de elecciones.

Carolina Delgado, la subdirectora general, también solicitó a la ciudadanía que ejerciera su derecho al voto, destacando que no deberían temer y que este es un partido democrático que respeta la voluntad del pueblo. «No les pasará nada si salen a votar», enfatizó tras emitir su propio voto en Montes de Oca.

En diferentes foros, los cuatro candidatos han resaltado su deseo de ser vistos como la representación de un cambio necesario en el PLN, reconociendo la importancia de este proceso para el futuro del partido y su capacidad para transformar el paisaje político del país.

Tradicionalmente, los seguidores de PLN han contado con el respaldo de figuras políticas notorias, incluidas figuras como los ex presidentes Oscar Arias y José María Figueres, así como la participación del actual presidente legislativo, Rodrigo Arias, quien también se hizo presente este día y ya ha emitido su voto.

Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa y PLN adjunto, votando en La Sabana durante la Asamblea de la Libertad el domingo por la mañana, 6 de abril. (Foto Tomás Gómez / The Observer)

Siga más: los liberacionistas comienzan con el ambiente electoral frío

¿Dónde votar?

Los votantes interesados en participar en la elección de los candidatos de PLN pueden hacerlo entre las 8 a.m. y las 6 p.m., existiendo un total de 1,940 equipos habilitados para recibir los votos en 878 centros educativos en todo el país.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el único lugar donde no habrá opciones de votación será en la isla de Coco, como indicó Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI) de PLN. Aquellos que deseen votar deben verificar su lugar correspondiente en el siguiente enlace: Votos de PLN.

Los primeros resultados provisionales se anunciarán a las 8:30 p.m., con la expectativa de tener alrededor del 20% de las mesas escrutadas.

Siga más: PLN «evalúa» que Chavismo no cumple con la conferencia del domingo para seleccionar a su candidato presidencial

Curva larga

El Partido Nacional de Liberación fue fundado en 1951 y posee el estatus de ser el grupo político más antiguo registrado ante las elecciones de la Corte Suprema. Con un total de 19 suplentes, el PLN sigue siendo el más grande en la actual formación legislativa.

Desde su creación, ha participado en 17 elecciones nacionales y ha logrado acceder a la presidencia de la República en nueve ocasiones: 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, 1994, 2006 y 2010. En dos ocasiones, ex presidentes lograron ser electos nuevamente: José Figueres Ferrer en 1970 (previamente elegido en 1953) y Oscar Arias en 2006 (previamente elegido en 1986).

Además, en 2010, bajo la bandera de Verdiblanca, una mujer, Laura Chinchilla, se convirtió en presidenta de la República. Sin embargo, el PLN también ha enfrentado desafíos significativos, ya que en tres ocasiones ha participado en elecciones donde no logró obtener la victoria (2002, 2014 y 2022).

Los candidatos del PLN hacen un llamado a votar durante la conferencia.

Medford triunfa y evita el despido.