Los diputados dejan la ley corporativa para que OIJ y el fiscal

Antes de culminar con las reuniones ordinarias y el cierre del tercer año legislativo, los diputados de la Legislatura se esforzaron por avanzar en los proyectos de ley que se encontraban en espera. Este esfuerzo se llevó a cabo tanto durante el segundo debate como en la primera discusión, demostrando un compromiso por parte de los legisladores para abordar temas prioritarios.
El día martes, se registró la propuesta número 24,495, presentada por la diputada del partido liberalista, Monserrat Ruiz. Este proyecto tiene como objetivo modificar las normativas actuales que permiten al Instituto de Investigación Judicial (OIJ) y a la Oficina del Fiscal llevar a cabo procedimientos de ataque, lo que podría alterar significativamente las operaciones contra el crimen organizado.
La iniciativa establece que el programa operará de lunes a viernes desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m. Sin embargo, para otros planes que no se ajusten a este horario, las autoridades deberán justificar las razones ante un juez, quien debe otorgar el respaldo necesario para llevar a cabo cualquier acción policial. Con la aprobación de este proyecto, se habilita a estas instituciones para realizar operaciones durante todo el día, incluyendo fines de semana y días festivos, lo que podría impactar de manera directa en la efectividad de las acciones contra el crimen organizado.
En la sesión del segundo debate, el proyecto obtuvo el respaldo de 34 suplentes que estuvieron presentes en la reunión parlamentaria. Sin embargo, existieron algunas objeciones desde la autoridad legislativa del partido gobernante, que contaba con siete votos en contra. Uno de los argumentos presentados a favor fue claro: «Si un grupo de crimen organizado no descansa, no debería haber límites en los ataques contra estos grupos.» El subdirector expresó su satisfacción con la aprobación final del proyecto, enfatizando la necesidad de seguir estableciendo leyes contundentes para asegurar la seguridad y la protección de la vida de todos los ciudadanos.
Con esta aprobación, el siguiente paso es esperar la firma del presidente de la República, Rodrigo Chaves, para que la nueva normativa comience a aplicarse, marcando así un cambio significativo en la forma en que el OIJ y la Oficina del Fiscal pueden actuar en situaciones críticas.
Siga más: OIJ y la oficina del fiscal podrán llevar a cabo ataques de 24 horas, con un proyecto aprobado por suplentes en la primera discusión
Diputado Monserrat Ruiz, National Liberation PLN (Alonso Solano/)
Reforma
El proyecto también es una revisión significativa del Artículo 193 del Código Procesal Penal. Con la aceptación de este cambio, se busca lo siguiente:
«193.
La reforma estipula que la orden del juez para realizar una búsqueda debe ser más expedita, de acuerdo con el texto que se ha reconocido. Este proceso es crucial para asegurar que las acciones de búsqueda sean adecuadas y se lleven a cabo en tiempos apropiados.
En el texto del nuevo artículo, se establece que «Cuando se realiza una solicitud de orden para llevar a cabo una búsqueda, que se presenta ante el juez, este tendrá el siguiente marco temporal para emitir su resolución:
– En casos de procesos normales, el período máximo establecerá una resolución en un lapso de hasta tres días calendario.
– En procesos que involucren declaraciones de trámites especiales relacionados con el crimen organizado o procesos complejos, el tiempo máximo para la resolución se ampliará a cinco días calendario.”