# Etiquetas
#Nacionales

Los habitantes de Calle Clea Park en Turrialba.

Un grupo de 10 personas sin hogar se une a la labor de Limpieza y embellecimiento del Parque Quesada Casal, en el Centro de Turrialba como parte del programa de inclusión social «De vuelta a casa», promovido por la municipalidad de Turrialba.

La gente de Calle Clean Park en Turrialba. Foto: Con permiso amable.

Este nuevo programa, que comenzó el domingo 30 de marzo, tiene como objetivo fomentar la participación de esta población en Actividades comunitarias, promoviendo su Reintegración en la sociedad.

A lo largo del día, los participantes recogieron basura, barrieron y limpiaron el parque, logrando acumular 7 bolsas de desechos y hojas caídas.

Foto: Con permiso amable.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Asociación de Rescate de la Población Viva de la Calle del Cantón (Arpocatu), que proporciona alimentos a estas personas, así como del municipio y el Mercado Libre, que colaboran en la recolección de recursos para este grupo vulnerable.

Foto: Con permiso amable.

El alcalde de Turrialba, Carlos Hidalgo Flores, junto al Vicealcalde, Luis F. Allen Forbes, y representantes de Mercado Libre y Arpocatu, estuvieron presentes en la actividad.

Hidalgo resaltó la importancia de la población sin hogar que aporta a la comunidad.

«La población sin hogar debe reintegrarse en la sociedad y es fundamental que lo hagan embelleciendo los espacios públicos. Por eso iniciamos este proyecto para que, más allá de recibir alimentos, restauremos la sociedad mediante trabajos comunitarios«, afirmó el alcalde.

La gente de Calle Clean Park en Turrialba. Foto: Con permiso amable.

Mediante la iniciativa «De vuelta a casa», la municipalidad busca generar un impacto positivo tanto en la calidad de vida de estas personas como en el bienestar general de la comunidad.

Los habitantes de Calle Clea Park en Turrialba.

CCSS nos revela el futuro de las

Los habitantes de Calle Clea Park en Turrialba.

El tráfico afectó a las motocicletas en