Los municipios de Montes de Oca y San José, así como la Universidad de Costa Rica (UCR), anunciaron un «compromiso» de buscar soluciones inmediatas a los problemas que genera la quebrada Los Negritos.
En los últimos meses, el cuerpo de agua ha provocado varias emergencias en sectores como Barrio Dent.
Por ello, las tres instituciones están evaluando «las posibilidades de desarrollar obras de mitigación que se puedan realizar a lo largo del canal en el corto plazo».
La Quebrada Los Negritos tiene el 45% de su longitud en el cantón Montes de Oca y también pasa por la zona universitaria. El 55% restante lo hace a través del cantón San José.
Las principales zonas críticas identificadas son Barrio Dent, cerca de la Facultad de Derecho y la calle 39 en Montes de Oca. Se suma el sector de Calle 37, con rupturas en la zona cantonal de Montes de Oca, así como la zona de Escalante en el cantón de San José.
VER MÁS: Fotos | Nuevas imágenes revelan la devastación en Barrio Dent: «Mi casa es una pérdida total», dice vecina
Quebrada Los Negritos en “riesgo inminente”
Las instituciones sostienen que ya han generado acciones para atender el arroyo Los Negritos, entre ellas:
- Obras de mitigación municipal (2024) con tubería auxiliar para retención de agua.
- Monitoreo constante por sistema de cámaras.
- Limpieza de sedimentos y vegetación en el canal.
- Articulación del Comité de Emergencia Municipal.
- Diagnósticos en la zona, con el objetivo de identificar posibles escenarios de expropiación.
- Consulta para determinar, entre otros, la viabilidad de la construcción de un túnel subterráneo, recuperación de cauces y expropiaciones.
- Coordinación con instituciones como ICE, AyA, Conavi, Minae y la UCR.
- Plantación técnica coordinada entre el Municipio de Montes de Oca (MMO) y Minae), con el objetivo de restaurar áreas degradadas.
La UCR pone a sus profesionales
Como parte del trabajo conjunto, la UCR anunció que apoyará con sus equipos profesionales la búsqueda de soluciones.
Para ello, expertos en geología, topografía e ingeniería acompañarán la revisión del Barranco de Los Negritos.
“Este equipo apoyará en el proceso de identificación de obras de mitigación de corto plazo, encaminadas a reducir el riesgo en las zonas afectadas”, señala la entidad.
VER MÁS: Túnel, tubos o incluso rediseñar el río para que cruce Barrio Dent: las 3 posibles soluciones para evitar inundaciones por Quebrada Los Negritos
“Se realizará una visita de sitio en la Quebrada Los Negritos, esto con el objetivo de analizar las condiciones del terreno inmediatamente después del evento del 16 de octubre.
«Evaluar los factores de riesgo actuales y recolectar insumos técnicos que sustenten las propuestas de intervención articulada en el corto plazo», explicó.
La mesa técnica prevé analizar las propuestas de solución y recursos financieros para una solución definitiva.