Los suplentes habían intensificado la discusión de Bill


La reciente sesión legislativa vivió un intenso intercambio de ideas durante la discusión de un documento clave, identificado como «Fortalecimiento de la salud pública». Este proyecto, que fue presentado por Maria Marta Carballo, quien representa al Pusc, tiene el propósito de buscar la contratación de expertos médicos provenientes del extranjero. Sin embargo, la propuesta fue recibida con un gran escepticismo y oposición, debido a que proviene de una declaración de carencia de recursos del Ministerio de Salud.
Entre los parlamentarios que mostraron apoyo a la iniciativa se encontraban los alternos del Pusc: Carballo, Daniela Rojas y Horacio Alvarado, así como también Olga Morera de Nueva República, Gilberto Campos del PLP y el oficial Manuel Morales. Por otro lado, la oposición estuvo representada por Sofía Guillén del Frente Amplio, así como los libertaristas Kattia Rivera y Monserrat Ruiz, quienes no tardaron en manifestar su desacuerdo con el proyecto.
Tras el debate inicial, el tono de la discusión se intensificó notablemente, culminando en un intercambio acalorado entre Carballo y Rojas contra Guillén, un momento que fue capturado y transmitido en video durante la sesión pública. Después de un minuto marcado por gestos y palabras que no lograron ser escuchadas, la legislatura se vio obligada a abandonar la sala de discusiones, tras una intervención de Monserrat Ruiz.
Durante las deliberaciones sobre el contenido del proyecto, se mencionó que había críticas fundamentadas en iniciativas anteriores que contenían elementos similares. “Este proyecto debería ser presentado para su rechazo inmediato”, fue la sentencia de uno de los críticos, quien subrayó la naturaleza problemática de la propuesta. “Esta es una sugerencia vergonzosa que podría provocar la pérdida de vidas y problemas graves en la atención médica», argumentó uno de los opositores.
Siga más: Expertos en crisis en CCS: son necesarios más médicos, pero no hay capacitación sin completar la formación
Al finalizar la comisión, se realizó una acalorada discusión, tal como se muestra en el video legislativo (foto de tiro)
¿Infancia?
Otros miembros del PLN, como Kattia Rivera y Monserrat Ruiz, también expresaron su disconformidad con el proyecto, manifestando que no se debió haber presentado en el comité económico. “Este es un paso hacia el debilitamiento de la seguridad social; todos somos conscientes de que la falta de médicos expertos pone en peligro nuestra salud”, afirmó Rivera enfáticamente.
A su vez, Ruiz hizo énfasis en que «esta propuesta no debería haber alcanzado siquiera esta instancia de discusión». La tensión en la sala aumentó notablemente cuando Guillén comparó a los futuros médicos que podrían llegar al país con «carniceros», lo que generó una fuerte reacción de Carballo y Rojas, quienes tildaron esa afirmación de irrespetuosa.
«Afirmar que lo que llegará son ‘carniceros’ es una descalificación total de los expertos que podrían venir a ayudar a nuestro país», declaró Carballo, haciendo hincapié en la importancia de ofrecer un trato adecuado a los médicos extranjeros. «Yo prefiero que un médico del exterior me trate y me haga esperar cinco años que no tener la oportunidad de recibir atención en absoluto», destacó, en defensa de la propuesta. Finalmente, aunque el documento fue discutido, se estipuló que regresará al MP para su posterior análisis en el Comité Económico, donde los diputados Guillén y Ruiz definitivamente presentarán nuevas propuestas en concordancia con el Artículo 137.
«Este es solo un paso que trae complicaciones en el camino», se lamentó un miembro del Frente Amplio.
Este fue el resultado de la votación.