La Unión Nacional de Empleados de la Caja y el Seguro Social (UNDECA) expuso el lunes a un personal desaparecido en el área quirúrgica del Hospital Calderón Guardia.
Según la organización, la situación, que califica como «en serio», generaría sobrecarga laboral, participación del personal y riesgos en la atención al paciente.
«La sobrecarga de mano de obra ha alcanzado niveles insostenibles», dijo el sindicato en un comunicado de prensa. Además, exigen que la presencia inmediata del gerente médico aborde la situación.
Según UNDECA, el personal durante varios meses comunicó el problema con la sede de la cirugía, el hogar de ancianos y la Dirección Médica del Centro Médico y el CCSS sin recibir una respuesta efectiva.
«La respuesta institucional fue el silencio administrativo, una omisión inadmisible que en este contexto puede implicar consecuencias dañinas para los derechos fundamentales, como el derecho al trabajo decente, en la salud ocupacional y el deber constitucional del estado de garantizar servicios públicos efectivos, seguros y humanos», dijo Undeca.
El miércoles 16 de julio a las 06:00, UNA convocó a una reunión general de trabajadores de enfermería frente al hospital. (Foto por consentimiento)
Llamar a la Asamblea General
Como parte de la actuación, el miércoles 16 de julio a las 06:00, Undeca pidió una reunión general de trabajadores de enfermería frente al Hospital Calderón Guardia.
Según el sindicato, la actividad tenía como objetivo reclamar condiciones de trabajo decentes, proteger la salud mental del personal y garantizar la continuidad del servicio público en circunstancias seguras.
«Si la institucionalidad está en silencio a la luz del sufrimiento del personal, son los empleados elevar su voz con dignidad, respeto y determinación», dijo el gremio.