
Una comunidad de Río Segundo en Alajuela vivía bajo una amenaza invisible: un disparo de combustible ilegal instalado en el poliducto de recopilamiento, medidores de casas y tiendas.
El compuesto clandestino intervino el miércoles, un riesgo inminente de explosión o fuego.
La operación interinstitucional incluye Recople, OIJ, bomberos, migración, oficina del fiscal y la policía municipal, y se activó después de una advertencia del sistema de monitoreo de polietucto, que coincidió con una queja confidencial recibida a 1-0-0-2.
Después de cinco meses de procedimientos, el equipo especializado encontró el punto de extracción y estipulaba que el combustible se almacenaba en una propiedad del mismo vecindario sin condiciones de seguridad mínimas.
«Nos las arreglamos para actuar antes de que ocurriera una tragedia. Hablamos sobre un riesgo mortal de personas inocentes», dijo la presidenta de Recope, Karla Montero.
Túnel identificado en Alajuela. (Photo -Recear)
El robo es equivalente a 9 tanques
Entre marzo y mayo de este año, los responsables robaron 284,954 litros de diesel y gasolina, el equivalente a nueve tanques completos.
El daño económico es de aproximadamente 100 millones, no incluye costos de reparación y operación.
Recope defiende que constantemente supervisa los 415 kilómetros del polyducto, de Moín a Puntarenas, y ha invertido en tecnología avanzada y capacitación para detener estas actividades criminales.
Además, la compañía estatal informó que ya había presentado 848 quejas desde 2020, aunque solo 57 personas fueron sentenciadas.
Operación de varias instituciones en Río Segundo de Alajuela. (Photo -Recear)
«Mientras una familia esté en peligro, no vamos a ir en la lucha contra el robo de combustible», concluyó Montero.
Las autoridades insisten en que la incautación ilegal de combustible es una amenaza directa de vida, el medio ambiente y la seguridad energética del país.
Recople ha repetido el llamado a la ciudadanía para exponer este tipo de acciones y evitar una tragedia evitable.
Nota de transparencia: Esta noticia fue escrita con el apoyo de instrumentos de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y se revisó para garantizar su precisión y claridad.