Mala calidad del aire en Costa Rica: pronóstico peligroso – Noticias cr

El pronóstico de Índice de calidad del aire costarricense Advierte sobre las peligrosas condiciones de contaminación del aire para esta semana, principalmente en el Valle Central y el Pacífico Norte.

La situación está relacionada con la entrada de una masa de polvo de Sahara y condiciones climáticas que benefician la acumulación de partículas suspendidas.

Según el informe, todas las estaciones de monitoreo del 14 al 19 de julio muestran valores que van desde ‘buenos’ hasta ‘muy desfavorables’, con un dominio de las calificaciones ‘peligrosas’ al principio y al final de la semana.

En Karthage, por ejemplo, se espera una disminución gradual que culmine en la categoría más seria el sábado: «Muy desfavorable».

Además, el índice toma contaminantes conocidos como aerosoles (más de 2.5 µg/m³ y menos de 10 µg/m³), cuya presencia en el medio ambiente puede tener efectos directos en la salud respiratoria, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.

Tenga en cuenta que la tela Sahara es una masa muy delgada, partículas minerales, compuestas principalmente de arena y arcilla, proveniente del desierto del Sahara.

¿Cómo se determina?

El meteorólogo Daniel Poleo, del Instituto Nacional Meteorológico (IMN), explicó que aunque el modelo tiende a sobreestimar los valores, se espera que respire condiciones poco saludables.

«Prevemos que en el transcurso de la semana hay un aumento en el viento, un aumento en la presión atmosférica y un aumento en la cantidad de sustancia del Sahara que ingresará a la región», dijo.

Según PoLOO, la sustancia sahórica puede generar irritación en los ojos, aumentar los síntomas en el asma o las personas alérgicas y reducir la visibilidad por estiércol.

Además, las pocas lluvias planificadas en el valle central facilitarán la permanencia de las partículas en el área.

«Probablemente experimentaré irritación en los ojos, problemas respiratorios, una mayor incidencia en las picaduras. Veremos como una niebla que es la parte del polvo del Sahara en el área», dijo el especialista.

Popoo enfatizó que, aunque el modelo coloca muchas áreas en la prensa (peligrosas), se pueden ubicar los niveles reales entre naranja (desfavorable) y rojo (muy desfavorable), lo que también está en riesgo de grupos sensibles.

Recomendaciones

Las autoridades recomiendan proporcionar precauciones durante esta semana y la próxima, especialmente para grupos vulnerables.

Entre las medidas propuestas están:

  • Evite la exposición extra prolongada
  • Máscara usada si se producen síntomas respiratorios
  • Mantenga las puertas y ventanas cerradas en horas de mayor concentración de tela
  • Consulte a un médico en caso de que respire la necesidad

Pronóstico por semana

Según el IMN, durante el resto de julio y los primeros días de agosto:

Las condiciones de lluvia continuarán a través del Caribe, como resultado de un aumento en los vientos.

Condiciones normales en la zona del Pacífico y el norte del este. Además, condiciones de menos lluvia de lo normal en el Pacífico Norte, el Pacífico Central, el Valle Central y la Zona Norte Occidental.

El país tendrá un énfasis en la cánula, especialmente en el Pacífico Norte, donde se tomarán mucha menos lluvia de lo normal.

Las condiciones de lluvia en el Caribe continuarán, como resultado de un aumento en los vientos.

También menos lluvia de lo normal en el Pacífico Norte, el Valle Central y la Zona Norte. Para el Pacífico Central y Sur, las condiciones normales.

  • 28 de julio al 3 de agosto:

Para esta semana, se esperan condiciones normales en una gran parte del país y menos condiciones de lluvia de lo normal en el Pacífico Norte y la zona norte occidental.

Se esperan condiciones normales en una gran parte del país, además, menos condiciones de lluvia de lo normal en el Pacífico Norte.

Entrada relacionada