Maradona divulga información de la autopsia

Buenos Aires, 1 de abril (Efe). El futbolista en cuestión estaba padeciendo serios problemas de salud, incluyendo un pulmón enfermo, lesiones en el hígado y un corazón en un estado lamentable, así como un «aumento gigantesco en la cavidad abdominal». Durante el juicio, siete profesionales de la salud que se encontraban tratando al deportista intentan dejar claro que tienen responsabilidad en su trágica muerte.
La séptima sesión de la audiencia se lleva a cabo en la localidad de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires, en la Corte Penal No. 3. Los testimonios se centran en el médico que ofreció detalles cruciales sobre la patología que afectaba al famoso jugador en el momento de su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020, cuando se encontraba en la cúspide de su carrera deportiva.
Silvana de Piero, quien lideró el análisis histopatológico, informó durante su declaración que los riñones del futbolista presentaban «cambios» significativos y «necrosis tubular» por la acumulación de líquidos. Esta revelación añade un nivel preocupante a la evidencia presentada sobre la salud del ícono del fútbol argentino.
«El hígado presentaba lesiones grasosas, lo que coincide con signos de cirrosis», mencionó De Piero.
Además, los análisis revelaron que el futbolista padecía «patología pulmonar crónica», una condición que puede comprometer gravemente la salud.
Por su parte, el Dr. Alejandro Vega, quien tuvo un papel central en el tratamiento de Maradona, afirmó que el futbolista tenía un «corazón de tamaño considerable», con señales de isquemia, y un hígado que claramente estaba enfermo. También destacó que el riñón presentaba daño severo y cirrosis en estado avanzado.
«Existía un aumento monstruoso en la cavidad abdominal», describió Vega, refiriéndose a la grave situación de salud de Diego Maradona.
En este sentido, el comisionado Sebastián Jawala, con formación en criminalística, corroboró varios de los puntos discutidos.
La audiencia continuará el jueves
Al final de la jornada judicial, el fiscal comunicó su intención de llamar a declarar a varias personas, incluyendo a Rita, Claudia y las diez hermanas Ana Maradona, así como a su ex esposa y su hijo menor, Verónica Ojeda. Se ha anunciado que la octava sesión del procedimiento judicial se llevará a cabo el próximo jueves.
El grupo de expertos que está siendo juzgado en este asunto incluye al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Kosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, el médico Pedro de Spagna, el coordinador de enfermería Mariano Peroni y la enfermera Ricardo Almirón. Cada uno de ellos tiene un papel en este complejo caso que intenta establecer responsabilidades.
Adicionalmente, la enfermera Gisela Madrid también está testificando, con la esperanza de que su testimonio ayude a esclarecer los acontecimientos que rodearon la muerte del ícono del fútbol argentino. La corte deberá decidir si Maximiliano, Verónica de Tomaso y Julieta Makintach, siete de los ocho acusados son culpables de homicidio simple, una condena que podría acarrear hasta 25 años de prisión.