# Etiquetas

Marte presentó 28 proyectos en la Asamblea Legislativa, pero solo 9 fueron finalmente adoptados.

La culminación de la sesión legislativa de marzo marcó el cierre de otro mes lleno de actividad y debate en el ámbito político del país. Este último período de reuniones ordinarias concluyó con la aprobación por parte del Parlamento de un miembro de 28 registros distintos, aunque es importante señalar que la mayoría de estos solo avanzaron en sus primeras discusiones. Esto implica que aún requieren un procedimiento adicional para ser formalmente adoptados como ley de la República.

Entre los proyectos generales que se discutieron, nueve de ellos fueron seleccionados para un segundo debate, mientras que tres más fueron sometidos a votación; uno de estos últimos fue la Declaración de Benemets, que tiene un significado particular dentro del contexto nacional de origen.

Un aspecto relevante que se desprende de estas reuniones es que los 15 proyectos que fueron votados durante la primera discusión se llevaron a cabo en las últimas tres sesiones del mes; específicamente, el jueves 27 de marzo, en una sesión extraordinaria el viernes 28 y finalmente el lunes 31. Esta intensa actividad legislativa fue impulsada por la necesidad de los diputados de acelerar el proceso antes de las vacaciones de Semana Santa, que comenzarán el 14 de abril y durarán hasta el 18 de abril con un retorno a la acción programado para el 21. Durante este tiempo, se anticipa que la agenda del Parlamento estará en gran medida bajo el control de la autoridad ejecutiva durante los meses siguientes.

Entre los asuntos más destacados que se discutieron, figuran aquellas iniciativas que proponen un endurecimiento de las sanciones por amenazas a los funcionarios públicos. Esta propuesta de ley en particular busca modificar tres artículos del Código Penal y establece la intención de imponer sanciones que sean proporcionales a la gravedad de la agresión, con un enfoque específico en las amenazas con armas de fuego, tanto a civiles como a funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones.

En lo que respecta a las amenazas hacia los funcionarios públicos, se propone enmendar el artículo 316 del Código Penal, lo que podría resultar en penas de prisión que oscilen entre un mes y dos años. Estos son solo algunos de los temas que han pasado por un proceso de aprobación formal.

Siga más: Proyecto más rápido que aumenta la prisión para aquellos que amenazan a los funcionarios públicos

Confianza y más

En el contexto de las iniciativas que han sido adoptadas durante el primer debate y que serán definidas en abril, también se ha hecho hincapié en la seguridad, incluyendo propuestas que buscan imponer penas de hasta ocho años de prisión para individuos que contratan a menores de edad para la comisión de delitos. Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio por abordar las cuestiones relacionadas con la seguridad y la protección de los más vulnerables en la sociedad.

Además, las «nuevas capitales», también conocidas como SO, fueron parte del conjunto de leyes aprobadas el último día, lo que permitirá a las autoridades rastrear activos de personas sospechosas sin necesidad de haber presentado previamente una queja. Este proyecto ha generado un importante debate y divisiones en el Parlamento, ya que muchos legisladores sostienen que el texto presenta ambigüedades que podrían afectar a ciudadanos honrados.

La actividad del mes de marzo también dejó como resultado la participación del ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André Tinoco, quien estuvo presente para discutir la votación sobre una propuesta que condenó la invasión de Ucrania por parte de Rusia, así como referencias a otros acontecimientos en la región. El Ministro de Finanzas, Nogui Acosta, y el Presidente del Banco Central, Roger Madrigal, también hicieron su aparición en el Parlamento, expresando la necesidad de que ciertas leyes sean aprobadas antes de concluir el mes.

Siga más: Sanciones incrementadas de hasta 8 años para aquellos que contratan menores para delitos

Marte presentó 28 proyectos en la Asamblea Legislativa, pero solo 9 fueron finalmente adoptados.

Desea Arias sin una carta de renuncia

Marte presentó 28 proyectos en la Asamblea Legislativa, pero solo 9 fueron finalmente adoptados.

Visa de Oscar Arias en Estados Unidos: