# Etiquetas
#Tecnología

Microsoft anuncia el cierre de Skype, el pionero en llamadas en línea.

(Nueva York, EE. UU.). En un anuncio significativo realizado el viernes, Microsoft comunicó el cierre definitivo de Skype, una plataforma innovadora que revolucionó las llamadas de voz y video en línea. Esta aplicación fue adquirida por el gigante tecnológico estadounidense en el año 2011 y ha sido desde entonces una herramienta clave en las comunicaciones digitales.

Según una publicación de soporte de Skype en la red social X, «Skype ya no estará disponible desde mayo de 2025». Este anuncio ha suscitado una gran cantidad de reacciones entre los usuarios que han utilizado la plataforma a lo largo de los años.

El mensaje también informaba a los usuarios sobre la necesidad de registrarse en Microsoft Teams, la plataforma de colaboración y comunicación de Microsoft. «En los próximos días, puede registrarse con su cuenta de Skype en la versión gratuita de Teams de Microsoft para mantenerse conectado con sus conversaciones y contactos», se mencionó en la publicación.

Skype fue fundado en 2003 por un equipo de empresarios escandinavos, junto con talentosos programadores estonios. Desde su lanzamiento, la aplicación ha democratizado la tecnología de telefonía de voz sobre protocolo de Internet (VoIP), lo que permite la digitalización de la voz y, en particular, ofrece la posibilidad de realizar llamadas a través de computadoras.

Una de las características más atractivas de Skype fue la capacidad de realizar llamadas gratuitas a otros usuarios que también tenían una cuenta de Skype, lo que representó un cambio notable en comparación con los costos asociados con la telefonía convencional. Su introducción en 2005 de videollamadas marcó un hito importante, dando inicio a una nueva era en las telecomunicaciones y en el mundo digital.

A pesar de su popularidad inicial, el uso de Skype ha demostrado una tendencia a la baja debido a la rápida evolución de las nuevas tecnologías de comunicación, así como a la llegada de competidores emergentes, como la plataforma Zoom. Cabe recordar que Skype fue comprado por la empresa de comercio electrónico eBay en 2005 por 2.6 mil millones de dólares, y posteriormente fue vendido a un consorcio manejado por Silver Lake apenas cuatro años después. Finalmente, en 2011, Microsoft adquirió Skype por la impresionante suma de 8,500 millones de dólares.

En 2016, Skype contaba con alrededor de 300 millones de usuarios; sin embargo, la aparición de numerosas alternativas ha limitado su crecimiento. Por ejemplo, FaceTime, lanzado por Apple en 2010, ofrecía un servicio similar, permitiendo realizar llamadas de audio y video gratuitas, y rápidamente ganó popularidad en el mercado internacional.

Además, en 2015, tras su adquisición por parte de Facebook (ahora parte del grupo Meta), WhatsApp también introdujo las llamadas de voz, lo cual agregó más competencia para Skype. A principios de 2017, Microsoft lanzó Teams, una herramienta más completa que ofrecía un espacio para debates escritos, colaboración en documentos y videoconferencias, consolidando su enfoque hacia el futuro de las comunicaciones.

Microsoft anuncia el cierre de Skype, el pionero en llamadas en línea.

Aviso global sobre intentos de estafa mediante