# Etiquetas
#Nacionales

MOPT defends the roundabout, Route 32, and traffic safety

Recientemente, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha salido a defender nuevamente la rotonda que se ubica en la Ruta 32, a la vez que realizó una advertencia importante dirigida a todos los usuarios que transitan en esta ruta que conecta San José con la región del Caribe. El abrumador crecimiento del tráfico vehicular entre estas localidades ha suscitado preocupación, especialmente con el acercamiento de las vacaciones y el inicio de la Semana Santa, periodo durante el cual es anticipado un notable incremento en la movilidad de vehículos, especialmente en la zona de la División Río Frío hasta Limón.

En el comunicado emitido a los medios el pasado 11 de abril, las autoridades del MOPT explicaron que, aunque las rotondas suelen ser vistas como un elemento nuevo para varios viajantes, afirman con confianza que estas son «funcionales y seguras». Estas estructuras, según el ministerio, están diseñadas estratégicamente para no solo disminuir la velocidad de los automóviles, sino también para proteger la vida de los peatones. Ronald Alfaro, gerente de la unidad responsable de la ejecución en la Ruta 32, destacó la importancia del correcto uso de la rotonda: «Su uso correcto es la clave para la seguridad del tráfico».

En el transcurso del 2023, el gobierno decidió realizar cambios en los planes originales de algunas intersecciones de la Ruta 32, optando por la instalación de rotondas en vez de otras soluciones. Este cambio fue implementado con el objetivo de reducir costos asociados a la infraestructura.

No obstante, diversos expertos en tráfico han manifestado su preocupación sobre los riesgos y la incomodidad que pueden surgir a raíz de estas nuevas rotondas. Aparte, ya han ocurrido varios incidentes involucrando vehículos de gran tamaño que circulan por la ruta, lo que refuerza las inquietudes en cuanto a seguridad. Esto ha generado un nivel considerable de críticas en el ámbito político, y se han llevado a cabo marchas de protesta en las comunidades cercanas, donde los ciudadanos expresan su descontento con la situación actual de la infraestructura vial.

MOPT mantiene señales en la Ruta 32 para el desarrollo de obras. Pídale a los conductores que conduzcan con cuidado. (Foto: Mopt)

Nota Más: Ministro de MOPT: El ángulo de los choques en Heredia tiene más accidentes que la rotonda en la Ruta 32

Dos pistas

Las advertencias del MOPT y el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) son claras; a pesar de que más de 90 kilómetros de la Ruta 32 están en proceso de mejora, trabajando con la conversión a cuatro carriles, aún persisten tramos donde el tráfico se ve obligado a circular por un solo carril por cada dirección. Estas condiciones, combinadas con la presencia constante de maquinaria pesada, generan una importante congestión y riesgo en las vías.

Las autoridades continúan trabajando diligentemente en los proyectos de infraestructura, y aunque han logrado avances significativos, algunas secciones de la ruta aún operan bajo restricciones. «Exhortamos a todos los conductores a prestar atención a las señales, respetar las limitaciones de velocidad y manejar con precaución para evitar accidentes», enfatizó Alfaro.

Particularmente en sectores como los puentes sobre Río Escondido y Río Cuba, las labores de construcción siguen en plena ejecución. Las desviaciones temporales han sido marcada y son parte del plan de gestión de transporte relacionado a las mejoras de los cuatro carriles.

MOPT defends the roundabout, Route 32, and traffic safety

El frío, el viento y la lluvia

MOPT defends the roundabout, Route 32, and traffic safety

Alajuela conmemora el 11 de abril con