Muertes Semana Santa 2025: Informe de la Cruz Roja

La Cruz Roja ha reportado un trágico saldo de 50 personas que perdieron la vida durante la Semana Santa 2025, que se inició el viernes 11 de abril. Esta época del año, conocida por su afluencia de turistas y actividades religiosas, ha significado un incremento significativo en la movilidad y, lamentablemente, también en los accidentes. Cada año, la institución se prepara intensamente para ofrecer cobertura amplia y eficiente, pero las cifras de este año ya indican que podría haber un aumento en los casos tratados en comparación con años anteriores.
El operativo de Cruz Roja continúa en curso, lo que significa que las estadísticas presentadas pueden ser sujetas a cambios. Es importante destacar que la mayoría de los incidentes atendidos corresponden a emergencias viales, lo que resalta el peligro que representan las carreteras en momentos de gran afluencia de vehículos.
En total, la Cruz Roja ha atendido a 916 individuos por diversas emergencias, de los cuales 313 se encontraban en estado crítico al momento de la atención inicial. Asimismo, un total de 624 pacientes fueron trasladados a diferentes centros médicos para recibir atención especializada, lo que refleja la gravedad de algunas de las situaciones que se han enfrentado durante estos días festivos.
Con base en la información proporcionada por las autoridades, los incidentes más destacados han sido los siguientes:
- 242 emergencias relacionadas con accidentes de tráfico
- 61 incidentes acuáticos
- 6 emergencias asociadas a actividades en montaña
En respuesta a estas demandas, la Cruz Roja movilizó más de 500 voluntarios y profesionales, así como 150 vehículos de emergencia, y estableció 100 puestos de atención a nivel nacional como parte de su cobertura para esta Semana Santa. Este esfuerzo coordinado demuestra el compromiso de la institución con la seguridad y bienestar de la población durante un periodo caracterizado por el aumento en la movilidad y las actividades recreativas.
A nivel general, la Cruz Roja ha proporcionado un total de 9,549 atenciones regulares en sus diferentes estaciones a lo largo del país, consolidando su papel fundamental en la atención de emergencias durante estas fechas.
Nota Más: La ruta 27 contará con una pista reversible este domingo con el fin de facilitar el regreso de los turistas tras las festividades.
Accidente de tráfico durante el Sábado Santo en Guanacaste. (Cortesía de la foto/Cruz Roja).
Áreas con un mayor número de atención
Las regiones que han contabilizado el mayor número de atendidos incluyen:
- Limón: 170 personas atendidas
- Puntarenas: 149 personas atendidas
- Zona Norte: 141 personas atendidas
- Guanacaste: 39 personas atendidas
En contraste, las provincias de Cartago (7), San José (16) y Heredia (24) han demostrado cifras mucho más bajas en comparación, lo cual sugiere una notable concentración de incidentes en áreas de gran afluencia turística y costeras, donde las actividades recreativas suelen ser más intensas durante estos días clave.
En un esfuerzo por mitigar los riesgos durante la Semana Santa, el personal de voluntarios y profesionales de la Cruz Roja llevó a cabo 2,425 acciones preventivas, lo que evidencia su dedicación no solo a la atención de emergencias, sino también a la prevención de accidentes y situaciones de riesgo que podrían haber afectado a la población durante estos días de festividad.