# Etiquetas
#Nacionales

Neumáticos ahora cierran cuidacarros en el observador CR

Líder, ejecutor, refrigerador y gemelo. Estos son algunos de los cargos que pueden encontrarse dentro de las Bandas de Robacaros que continúan operando en el país. La presencia de estas organizaciones no solo es evidente en los robos, sino también en la estructura jerárquica que han desarrollado, reflejando un modus operandi bien establecido.

Los grupos criminales han sabido perfeccionar su sistema y han agregado otros «profesionales» en los roles de operación. Por ejemplo, personas con conocimiento en tecnología se involucran en la instalación de cascos de señalización, lo que les permite desactivar o manipular el Sistema de posicionamiento global (GPS) de vehículos robados. Además, incluyen asuntos gerenciales ante entidades como el Registro Nacional o la revisión técnica de autos.

Sin embargo, un nuevo papel ha emergido en este contexto, y es el del Cuidacarros.

‘Este individuo muchas veces está vinculado a la organización criminal, actuando como un enlace dentro de la estructura de la banda’, explica el Fiscal Siany Rodríguez en un programa del Ministerio Público. Este papel permite a las bandas obtener un conocimiento claro sobre qué tipo de vehículos hay en circulación, lo que les ofrece una ventaja significativa para planear sus movimientos.

Incluso, el oficial ha señalado que se compara con gerentes de seguridad privados en términos de funciones.

‘El costarricense tiende a construir confianza rápidamente. Confía en el vigilante de estacionamiento sin conocer su verdadera identidad, lo que a veces puede resultar en que se permita el acceso a una persona con intenciones indebidas’, mencionó.

Nota Más: Se sospecha que la banda de Robacarros se beneficia de teléfonos públicos y visitas íntimas para coordinar sus operaciones desde la cárcel

Los robos están profesionalizados

El robo de autos ha sido un problema social que ha persistido a lo largo de las décadas. Sus perpetradores han demostrado una capacidad notable para adaptarse a las actualizaciones del sistema de seguridad. Un caso ocurrido en febrero en Heredar reveló diversas tácticas y prácticas que las bandas han adoptado.

‘Se ha alcanzado un enlace con vehículos que son robados justo antes de ser declarados en pérdida total, lo que facilita su manipulación’, comentó Rodríguez.

«Antes, se pasaba tiempo verificando quiénes eran las personas que asistían a realizar cambios en el registro de propiedades para modificar características de los vehículos, lo que nos permitió identificar a la organización detrás de estos robos», añadió Rodríguez. La magnitud del problema va más allá del simple robo de vehículos: incluye la venta de los automóviles ya modificados.

El oficial enumeró algunos de los roles que existen dentro de estas organizaciones, que tienen costos y funciones muy específicos:

  • Líder: Se encarga de organizar y seleccionar los vehículos objetivo.
  • Ejecutores: Son los encargados de llevar a cabo el robo utilizando diversas modalidades.
  • A cargo de refugio o ‘enfriamiento’: Son responsables de custodiar los autos mientras se apagan las alertas de robo y preparan su destino final.
  • Transferir personas: Se encargan de la movilización de los vehículos robados.

Además, se enfrentan a retos como la exacerbación de la violencia. Las bandas suelen asociarse con otros grupos que participan también en realizar robos. En ocasiones, autoridades han confiscado armamento de alto poder, como armas AK47, en operaciones que buscan desmantelar estas organizaciones criminales avanzadas.

Robacarros: zonas, horarios y modelos

En el ámbito del Robacarros, hay un enfoque claro en los aspectos logísticos que implican estas actividades delictivas. Rodríguez explicó que existen zonas calientes donde el fenómeno es más común.

«La proximidad a Santa Bárbara y Amparados de Alajuela ha hecho que estas áreas sean reconocidas como puntos donde proliferan los robacarros en nuestro país», indicó.

Los horarios de los robos se dividen en dos bloques dependiendo de la modalidad:

  • Descuido: Los robos ocurren principalmente entre 5 p.m. y 9 p.m., en zonas cercanas a centros comerciales, restaurantes y bares, donde son capaces de realizar el robo en menos de 30 segundos.
  • Capa: Se ejecuta, sobre todo, en áreas menos transitadasnull. Los incidentes son comunes entre las 9 p.m. y la 1 a.m.

En cuanto a los autos más robados, la mayoría son modelos que datan de 1996 a 2009, pues son más fáciles de duplicar y modificar. Por otro lado, también hay interés en modelos recién lanzados al mercado desde 2019, los cuales tienen una alta demanda en el mercado negro.

Otras modalidades que se siguen observando incluyen el «portonazo» y robos de autos desde los propios hogares de las víctimas.

El uso de la violencia en los robos de vehículos ha alcanzado niveles alarmantes, como la retención de las víctimas o su traslado a zonas aisladas para evitar que alerten a las autoridades (archivo).

¿Qué hacer ante los Robacarros?

Frente a la persistente amenaza que representan los Robacarros, las autoridades insisten en la necesidad de seguir ciertas recomendaciones de prevención. La desconfianza se ha convertido en una herramienta esencial, y por ende, se sugiere implementar medidas como:

  • Mantener GPS y sistemas de alarma en los vehículos.
  • Fomentar medidas de seguridad en los hogares.
  • Si siente que está siendo seguido, opte por rutas diversas hacia estaciones de policía o la Agencia de Investigación Judicial (OIJ).
  • No oponga resistencia en situaciones de robo o ataque.
Neumáticos ahora cierran cuidacarros en el observador CR

Los rumores del mundo se mencionarán en

Neumáticos ahora cierran cuidacarros en el observador CR

Neumáticos ahora cierran cuidacarros en el observador