# Etiquetas
#Economía

¿Nos vamos a retirar más tarde? CCS ya está actuando sobre nuevas reglas para las noticias de IVM


El Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) ha emitido una alarma relacionada con su salud financiera, especialmente en lo que respecta a la discapacidad, la edad y la muerte (IVM). Para abordar estas preocupaciones, la institución ha decidido la formación de un equipo técnico intersectorial, cuyo propósito es establecer soluciones concretas y efectivas que garanticen la sostenibilidad a largo plazo del sistema.

Esta decisión se formalizó en las recientes reuniones de la Junta de Gestión de la CCSS, donde se llegó a un consenso sobre la importancia de colaborar con representantes de diferentes sectores, incluyendo el gobierno, empleadores y trabajadores. Esto refleja el compromiso conjunto para enfrentar los desafíos que se presentan ante el sistema, el cual, según advertencias recientes, podría comenzar a utilizar sus reservas antes de lo anticipado. El objetivo es claro y directo: se busca implementar una respuesta técnica y coordinada a estas problemáticas.


El equipo intersectorial programará reuniones mensuales desde abril hasta octubre de este año, con la expectativa de que se desarrollen propuestas fundamentales que fortalezcan el régimen de pensiones. En este momento, la responsabilidad recae en los grupos de trabajo compuestos por cooperativas, sindicatos y otras asociaciones, quienes deben ser convocados por la Asamblea para la designación de tres representantes en este grupo técnico.

Además, se ha establecido un cronograma claro para la gestión de pensiones: se requiere que antes del 15 de mayo se presente un avance estratégico ante los comités internos.

¿Por qué es necesaria la intervención en el IVM?

La sostenibilidad del IVM se ha convertido en un tema crítico, especialmente considerando el contexto demográfico actual: el número de nacimientos en el país ha disminuido, aumentando así la proporción de adultos mayores, que representan alrededor del 13% de la población. A esto se suma el hecho de que la esperanza de vida está en aumento, lo que conlleva a mayores gastos en pensiones y salud.

En septiembre de 2024, la Junta Directiva solicitó la presencia de la administración de pensiones para elaborar un mapa de ruta que permita hacer frente a esta situación. Este trabajo resultó en un análisis técnico que ya ha comenzado a rendir frutos: el Gerente de Pensiones, Jaime Baranta Espinoza, presentó recientemente los hallazgos clave y los escenarios propuestos inspirados en experiencias internacionales.

Entre las opciones que se han revisado se encuentran el aumento de la edad de jubilación, aumentar las contribuciones tanto de trabajadores como de empleadores, y el fortalecimiento de las pensiones complementarias. Estas propuestas fueron objeto de un amplio debate en el foro, que contó con la participación de diversas cámaras de negocios, organizaciones sociales y representantes sindicales.

Sin embargo, la Junta Directiva enfatizó que todavía no es el momento de tomar decisiones definitivas. La prioridad es abrir un diálogo técnico, escuchar a todas las voces implicadas y construir una propuesta sólida, fundamentada en evidencias y proyecciones actuariales.

Contexto clave:

Según estudios recientes, si no se implementan reformas significativas, el IVM podría empezar a utilizar sus reservas hasta 16 años antes de lo previsto. Esto indica que las decisiones que se toman en los próximos meses serán cruciales para la seguridad social costarricense, afectando a las futuras generaciones.

¿Estamos ante la proximidad de cambios profundos en el sistema de pensiones? Todos los indicios sugieren que sí, aunque por ahora estamos en la fase de diagnóstico colectivo. Las acciones futuras dependerán del consenso técnico, político y social que se alcance a través de este nuevo grupo de trabajo.


¿Nos vamos a retirar más tarde? CCS ya está actuando sobre nuevas reglas para las noticias de IVM

PCD y EE. UU.

¿Nos vamos a retirar más tarde? CCS ya está actuando sobre nuevas reglas para las noticias de IVM

Jirafa suelta en la ruta 27: Román