Un sismo de magnitud 5,6 en la escala de Richter sacudió el Océano Pacífico Sur a las 12:41 de este sábado, a 59 kilómetros al suroeste de Uvita en Osa.
El movimiento tuvo una profundidad de sólo 2 kilómetros, lo que incrementó su percepción en zonas cercanas como Puntarenas e incluso en zonas del Valle Central.
Según el observatorio vulcanológico y sismológico (Ovsicori) es el Quinto terremoto de magnitud igual o superior a cinco. que tuvo lugar en la misma región desde el lunes 17 de noviembre.
«La reubicación del evento del martes nos da una magnitud de 6, que es el terremoto más grande de esta serie», explicó Esteban Chaves, director de Ovsicori.
Secuencia más activa del año
Desde el lunes, la zona mantiene una actividad sísmica inusual.
Hasta este sábado, informa Ovsicori más de 400 réplicascon profundidades que varían entre muy poco profundas y hasta 40 kilómetros.
Según los expertos, estos terremotos son producto de la flexión de la placa de Cocos al pasar bajo la placa del Caribe.
«Esta es una de las series más activas que hemos tenido este año. En apenas unos días hemos tenido un número bastante importante de terremotos en el Pacífico Sur», agregó Chaves.
Escucha
Por ahora, la institución continúa evaluando la evolución de la secuencia sísmica y actualizando los datos a medida que se procesen más estaciones.
«Estamos monitoreando la actividad sísmica en esta parte del país y los vamos a mantener informados de su evolución», agregó Chaves.
La institución recomienda a la población permanecer atenta a los informes oficiales y evitar la difusión de información no verificada.
VER MÁS: Ovsicori mantiene monitoreo de secuencia sísmica de cara a Osa, tras dos sismos de magnitud 5