# Etiquetas
#Tecnología

Objetivo en WhatsApp: ventajas, desventajas y cómo desactivarlo

La reciente integración de funcionalidades de inteligencia artificial en WhatsApp ha desatado una variedad de opiniones entre los usuarios de esta popular plataforma de mensajería. Mientras que un grupo celebra las nuevas y modernas funciones inteligentes que se han incorporado, hay quienes expresan su inquietud respecto a la privacidad, provocando la búsqueda de métodos para desactivar esta herramienta innovadora.

Meta AI ha surgido como un asistente virtual gratuito dentro de WhatsApp, brindando a los usuarios respuestas rápidas, apoyo creativo, resúmenes textuales, Codegen y la capacidad de crear imágenes o avatares personalizados en ciertos países. Esta integración permite a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial como si fuese un contacto más, sin la necesidad de abandonar la aplicación, creando una experiencia de usuario más fluida y completa.

Entre las ventajas más destacadas se encuentran la facilidad de acceso, la rapidez en las respuestas y la posibilidad de recibir ayuda en áreas educativas, recomendaciones adaptadas a necesidades específicas y asistencia laboral. Además, esta nueva función es accesible para todos los usuarios sin ningún costo adicional, lo que democratiza el acceso a la inteligencia artificial, facilitando su uso en la vida diaria.

Consideraciones y limitaciones

Sin embargo, la llegada de Meta también ha suscitado preocupaciones entre los usuarios. Una de las desventajas más notables es que no existe una opción oficial para desactivar o eliminar completamente esta función. Los usuarios solo pueden ocultar el chat o minimizar su presencia en la interfaz. Aunque Meta asegura que los chats privados permanecen encriptados, es relevante señalar que las interacciones con la inteligencia artificial se almacenan y procesan en sus servidores, lo que provoca dudas sobre el resguardo de la privacidad y el uso de datos personales.

Adicionalmente, existen otras desventajas, como la posibilidad de recibir información equivocada, un mayor consumo de energía en relación al uso de la IA y la potencial saturación de la interfaz para aquellos que prefieren una experiencia más sencilla y directa. Por otro lado, hay funciones avanzadas que aún no están disponibles en todos los países, lo cual limita la experiencia del usuario.

¿Cómo ocultar un objetivo en WhatsApp?

Si un usuario decide que no desea interactuar con el objetivo en WhatsApp, puede seguir estos pasos para ocultar el chat:

  1. Eliminar el chat:

    • En dispositivos Android, mantenga presionada la línea correspondiente a Meta y seleccione «Eliminar».

    • Si usa iOS, deslice el chat hacia la izquierda y haga clic en «Eliminar».

  2. Archivar o silenciar:

    • Es posible archivar el chat para que no aparezca en la lista principal o silenciarlo para evitar recibir notificaciones constantes.

  3. En grupos:

    • Si el Meta está presente en un grupo, el administrador puede eliminarlo desde la lista de miembros.

Es importante destacar que el acceso directo al objetivo (círculo azul) seguirá siendo visible en la aplicación, incluso si el usuario decide no interactuar más con esta función.

¿Se puede activar de nuevo?

Si el usuario decide que quiere utilizar el objetivo nuevamente en cualquier momento, simplemente tiene que buscar «objetivo IA» en la barra de búsqueda de WhatsApp o hacer clic en el círculo azul de acceso directo. Al iniciar una nueva conversación, la función se reactivará automáticamente. En caso de que no aparezca, se sugiere verificar que se tenga instalada la última versión de WhatsApp para acceder a todas las funcionalidades.

Objetivo en WhatsApp: ventajas, desventajas y cómo desactivarlo

La primera sección del fútbol pierde la

Objetivo en WhatsApp: ventajas, desventajas y cómo desactivarlo

Pilar Cisneros critica a sus alternativas