OIJ aclara un anuncio sobre los antiguos descansos de la red

El poder judicial, junto con el Instituto Judicial (OIJ), realizaron una declaración sobre el proceso que se llevó a cabo el pasado martes por la noche, donde se anunciaron los delitos relacionados con las redes anteriores vinculadas a Esteban Aguilar, quien enfrenta tres denuncias abiertas en su contra. Este procedimiento ha suscitado una serie de reacciones y preocupaciones.
En la actualidad, Esteban Aguilar ocupa la posición de director de seguridad de la red en ciencia y tecnología dentro del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). Su hermano, Gabriel Aguilar, quien se desempeña como jefe de la oficina del presidente de la República, Rodrigo Chaves, utilizó su plataforma de redes sociales para expresar su condena hacia la situación. En su publicación, Gabriel mencionó que «en este momento (la noche del martes 8 de abril), los agentes del OIJ están amenazando y asustando a mi familia».
«La persecución de Carlo Díaz ha llegado a niveles extremos», agregó, refiriéndose al Ministro de Justicia, con quien Esteban ha tenido disputas abiertas en el pasado.
Esteban y Gabriel son hermanos. Uno trabajó como fiscal en delitos de red y el otro es jefe de la oficina del Presidente de la República. (Foto tomada de Facebook).
En este contexto, las autoridades judiciales han presentado una explicación y defendido sus acciones a través de cinco puntos clave:
Acciones anteriores sin poder informarlo
El poder judicial, representado por el director del OIJ, Randall Zúñiga, indicó que los esfuerzos para notificar a Aguilar no pudieron llevarse a cabo mediante su personal habitual, lo que llevó a la instancia judicial a solicitar cooperación policial.
«La revisión judicial intentó contactar a Aguilar a través de su número de teléfono móvil, así como por la Oficina de Comunicaciones de Justicia en Alajuela en su domicilio. Además, la oficina judicial de San José realizó tres intentos en su lugar de trabajo, pero ninguno tuvo éxito», afirmó Zúñiga.
«Tras agotar esos esfuerzos, solicitamos la cooperación de la agencia a través de la ley de notificación en el artículo 15», añadió en un comunicado oficial.
Acción aceptada y común
Los funcionarios abordaron el artículo y la ley mencionados anteriormente:
Artículo 15 – Notificación de la comisión:
La notificación a residentes en una vivienda debe ser realizada por la autoridad competente en esa residencia, dirigiéndose a la Comisión que promulgará la resolución y las copias pertinentes de la ley. La notificación también debe incluir el nombre completo de la persona y su dirección exacta.
El director Zúñiga precisó que «este procedimiento no es exclusivo para este funcionario; ha sido utilizado en otras ocasiones con diferentes funcionarios».
Este respaldo por parte de Zúñiga refuerza la postura de que Aguilar no habría podido ser notificado de otra manera.
Proceso personal
Las autoridades confirmaron que hay tres procedimientos vigentes contra el mencionado funcionario del ministerio:
La eliminación de los cargos que se formalizaron ayer corresponde a un número de archivo que incluye:
- 25-00786-0031-DI
- 25-00992-0031-DI
- 25-000168-1821-DI
El proceso de notificación es especialmente casi siempre de carácter personal. «Es esencial que esto se realice personal y directamente, dado que es una transferencia en los lugares vinculados a la disciplina, lo cual es una parte necesaria del proceso legítimo de gestión», dijo el poder judicial.
Romper para que los trajes no expliquen
Tanto el director del OIJ como el poder judicial han enfatizado la urgencia de notificar a Aguilar sobre las razones administrativas detrás de los procesos abiertos en su contra antes de que se cumpliera el plazo de tres días, momento en el cual podrían haber expirado los casos.
Zúñiga se mostró seguro de que el funcionario no está en la mejor posición, pero a pesar de eso, no se logró completar el procedimiento habitual.
El poder judicial apoyó este aspecto en las siguientes disposiciones legales:
Artículo 211: La acción para explorar violaciones debe iniciarse dentro del mes posterior a que se tenga conocimiento de las mismas. La investigación deberá concluir en el año posterior a su inicio y en caso de que las infracciones persistan, deberán aplicarse las sanciones correspondientes dentro de un mes desde que sean requeridas, respetando el procedimiento legal establecido.
La resolución generada debe ser apelable ante el Tribunal, que solo puede ser revisado o reemplazado bajo circunstancias específicas.
Se establece que cuando surjan pruebas en un proceso penal, se considerará que se detiene la prescripción de la teoría disciplinaria para su aplicación.
https://www.youtube.com/watch?v=pdr6xskcewm
Agentes armados
Randall Zúñiga también añadió que los agentes del OIJ deben estar armados, incluso durante horas laborales y fuera de las instalaciones, lo cual es un protocolo que se sigue para garantizar la seguridad de todos en situaciones que lo requieran. «Por eso es común ver acciones de la policía mientras se realizan investigaciones», aclaró.
La jerarquía del OIJ apuntó que, aunque esta es una notificación formal, «los colegas siempre trabajarán en parejas o grupos, como es habitual, para cualquier actividad que implique gestión o investigación, dadas las circunstancias de su trabajo».
Siga más: La fiscalía general y el fiscal sobre delitos de red revisan más críticas tras las quejas sobre ataques y acoso.
Aguilar contra el Ministro de Justicia
Esteban Aguilar, quien había desempeñado funciones como fiscal en casos relacionados con delitos de violaciones en línea, solicita una licencia de salario por un año debido a tensiones con Carlo Díaz, el actual Ministro de Justicia.
Aguilar acusó a Díaz de acoso laboral y sostuvo que enfrentó un «ataque sistemático» en su contra. Inclusive participó en las protestas del 18 de marzo, donde se exigió la renuncia del Ministro.
El 31 de marzo, la Comisión ratificó su nombramiento en el MICITT.
El gobierno se encuentra respaldando su carrera y su sólido perfil profesional.
«Aguilar Vargas tiene 13 años de experiencia como fiscal, habiendo trabajado cinco años como fiscal principal en casos de violaciones en línea. Posee formación y certificaciones en legislación informática, análisis de datos digitales, trazabilidad criptográfica, fragmentación de redes y seguridad informática», informó el MICITT.
Adicionalmente, se destacó que ha ejercido como capacitador nacional e internacional del Consejo Europeo y de la UNODC, ayudando a preparar a funcionarios en la investigación y persecución de delitos cibernéticos, así como en el diseño de legislaciones y tratados internacionales relativos al cibercrimen», puntualizó.
Paula Bogantes, Ministra de Ciencia y Tecnología, también ha manifestado su apoyo a la gestión enfrentando «temas tan delicados como los ataques en línea».