– OIJ revela que Ligia Faerron murió por asfixia – Noticias cr

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indicó esta tarde la causa de la muerte de Ligia Faerrón, quien fue reportada como desaparecida a principios de este mes.

Como se ha señalado, la autopsia médico-legal reveló que fue por asfixia.

«Por el momento este será el único detalle que podremos brindar, porque el caso aún está en investigación», indicó la policía judicial.

El cuerpo de Faerrón fue localizado en una finca de Florencia de San Carlos con ayuda de la unidad canina y el perro de un vecino, quienes cooperaron en la búsqueda.

El caso corresponde al expediente 25-007889-0059-PE.

Feminicidio en otros contextos

El OIJ trata este caso como «feminicidio en otros contextos» que se refiere a la muerte de una mujer por razones de género, pero no a manos de su pareja o expareja.

Estas muertes de mujeres están contempladas en el artículo 21bis de la Ley de Sanción de la Violencia contra la Mujer, y se encuentran en aplicación desde el 23 de agosto de 2021.

Sanciona «aquellos casos en que el delincuente se aprovechó de una relación o vínculo de confianza, amistad, parentesco, autoridad o de poder que tenía con la víctima femenina o, cuando el hecho se produjo dentro de relaciones familiares de consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado; vivan o no bajo el mismo techo».

Según la investigación, el acusado visitó a la mujer en su domicilio el 26 de septiembre. La mujer, de 53 años, fue vista con vida por última vez ese día.

«Se sospecha que el hombre mató a Faerrón y luego escondió su cuerpo en una finca de Javillos de Florencia. Fue el miércoles pasado durante un procedimiento de allanamiento dirigido por la fiscalía», informó la fiscalía la semana pasada.

Por este caso, hay dos mujeres más que están siendo investigadas, pero han sido liberadas. Sus apellidos son Linares Rodríguez y Monterrey Linares, vecinos de la víctima, quienes enfrentan el presunto delito de favoritismo real, “ya ​​que aparentemente ocultaron información a las autoridades judiciales”.

Los sospechosos fueron detenidos en una serie de allanamientos el martes 14 de octubre, pero cuando fueron investigados fueron liberados, sujetos a juicio.

Aunque, hay un sospechoso que recibe seis meses de prisión preventiva. Si es declarado culpable, pasará hasta 35 años de prisión.

Cronología

26 de septiembre: visto por última vez

1 de octubre: El OIJ investiga la desaparición de Ligia Faerrón desde ese día, pues hasta ese momento estaba presentada la denuncia.

Según testimonios de allegados a Faerrón, su casa estaba en desorden, las cámaras de seguridad desactivadas y su auto desmantelado en un taller de Santa Rita.

3 de octubre: La Unidad de Género del Ministerio Público en San Carlos allanó la casa de Ligia Faerrón.

«El objetivo del operativo es recabar indicios que permitan su localización», informó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

14 de octubre: Realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

15 de octubre: Encontraron su cuerpo.

El caso dio lugar a redadas, detenciones y la localización de su cuerpo con la ayuda del equipo canino.

Entrada relacionada