Papa Francis Costa Rica: Actos de despedida


Aunque no tuvo la oportunidad de visitar Costa Rica, el legado del Papa Francisco ha dejado una marca indeleble en el corazón de los costarricenses, un legado que será honrado en los próximos días por distintos sectores de la sociedad. Este periodo de ceremonia y recordación está programado para comenzar muy pronto, una vez que se defina oficialmente la fecha del funeral, así como otros eventos que se llevarán a cabo en su memoria.
Como parte del ceremonial que la Iglesia Católica tiene establecido, se realizará una misa en el país, además de la publicación de un libro de despedida y la recepción de condolencias oficiales. El obispo de Limón y presidente de la Conferencia Episcopal, Javier Román, indicó que “debe esperar la declaración oficial de la Silla Sagrada sobre cuándo se realizará el funeral. A partir de esa fecha, se llevará a cabo una misa extraordinaria aquí en Costa Rica, en la Catedral Metropolitana, donde participarán obispos.” Esto muestra el fuerte vínculo que la comunidad católica tiene con el Papa y la infinidad de contribuciones que hizo durante su papado.
El obispo Román también agregó que la nunciatura apostólica abrirá un libro de condolencias en los próximos días. “Hoy (lunes) o mañana (martes) se abrirá el libro de las funciones, de modo que todos los creyentes que deseen ir a la nunciatura puedan mostrar su dolor por la muerte del Papa Francisco”, explicó. Este espacio proporcionará una oportunidad para que los fieles expresen su tristeza y hagan homenaje a un líder que fue símbolo de la esperanza y la paz mundial.
Nota Más: el Papa Francisco muere, el primer latinoamericano en dirigir la Iglesia Católica
También se hizo énfasis en que, tras el fallecimiento del Papa, comenzará el proceso para nombrar a su sucesor. “Las tareas para preparar el funeral del Papa durarán de cuatro a seis días, y luego tendríamos que esperar a que se convoque al Cónclave, momento en el que los cardenales se reunirán en Roma para elegir al nuevo Papa”, concluyó Román, indicando así la seriedad y complejidad del proceso que está por venir.
https://www.youtube.com/watch?v=6zonpujlvue
Condolencias oficiales de Costa Rica
La triste noticia sobre la muerte del Papa Francisco fue recibida en las primeras horas del lunes, y a medida que avanzaba el día, se comenzaron a recibir numerosos mensajes de despedida desde diferentes ángulos. La Casa Presidencial de Costa Rica emitió un comunicado reconociendo su papel como Papa y la Autoridad de la Ciudad del Vaticano, un gesto que refleja el respeto y la admiración que la nación siente hacia él.
Desde su parte, el Púlpito amplió su mensaje, destacando la herencia latinoamericana del Papa y los mensajes de paz que continuó propugnando. Esto resalta cómo su influencia trascendió fronteras y unió a personas de diferentes países, especialmente en Latinoamérica, donde su cercanía y humanidad resonaron profundamente.
El ex presidente Luis Guillermo Solís también recordó su interacción personal con el Papa, lo que enfatiza la conexión que pudo establecer no solo con los líderes políticos, sino con la gente común. “Su legado es rico y bueno, especialmente porque buscó ansioso e incansablemente la paz y la verdad para el mundo y la iglesia. Una vez me pidió que orara por él”, mencionó, subrayando así la humildad y la cercanía que caracterizaba al Papa Francisco. Su legado vivirá en las enseñanzas que nos transmitió y en los actos de bondad que inspiró.