# Etiquetas
#Nacionales

Plato de la Semana Santa: Datos Clave

Se ha anunciado que el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) cerrará sus puertas desde el viernes 11 de abril, esto coincide con el inicio de la Batalla de las vacaciones de Rivas y también con la celebración de la Semana Santa. Este cierre temporal afectará a la atención al público, por lo que es importante que los ciudadanos tengan conocimiento de cómo proceder en caso de confiscaciones durante este período.

En caso de que se le confisquen las placas de su vehículo durante estos días, deberá esperar hasta que el personal de Cosevi regrese de sus vacaciones para poder iniciar el proceso de recuperación de sus pertenencias. Según Carlos Rivas, el director interino de la institución, dicha reapertura está programada para el lunes 21 de abril a las 07:00 a.m., momento en el cual podrá avanzar con los trámites pertinentes.

Es importante señalar que, aunque se estará cerrando el COSEVI, los usuarios aún tendrán la opción de gestionar una cita durante este periodo de descanso. Sin embargo, esas citas se programarán para un tiempo que no necesariamente coincida con el día de reapertura, tal como indicó Rivas.

Además, Rivas recordó a los dueños de vehículos que existe una alternativa que permite realizar la devolución de los registros de forma más conveniente, utilizando el servicio de Costa Rica Correos. Esta opción elimina la necesidad de desplazarse físicamente a la sede de Cosevi, facilitando así el proceso para aquellos que no pueden acudir en persona.

El procedimiento se puede realizar a partir del 21 de abril (cortesía/MOPT).

Incautaciones de vehículos

Durante este mismo período de cierre, es probable que se efectúen incautaciones de vehículos y bicicletas por parte de la policía de tránsito. Esto es un recordatorio para los propietarios de vehículos que, de ser este su caso, deben estar presentes al momento de realizar el procedimiento de recuperación, pues no se permitirá que alguien más actúe en su nombre.

Para poder retirar el vehículo incautado, primero, el dueño deberá saldar cualquier multa pendiente así como los costos de transporte y supervisión. Las tarifas relacionadas con dicho proceso están establecidas: el costo por transporte para los primeros 6 kilómetros es de ¢ 7,417.94, y por cada kilómetro adicional o fracción, se cobrará ¢ 1,236.32. Además, la supervisión del vehículo tiene un costo diario de ¢ 3,522.13.

Como se mencionó anteriormente, los interesados pueden hacer una cita a pesar de las vacaciones, pero es fundamental tener en cuenta que el procedimiento formal para la recuperación de registros comenzará nuevamente hasta el lunes 21 de abril. En caso de que existan multas pendientes en el sistema durante este tiempo, es posible continuar realizando pagos de las mismas a través de Tucán Puntos del Banco de Costa Rica (BCR) y también en el BAC.

Nota Importante: Se reporta que más de 36,000 motocicletas están actualmente en depósitos de Cosevi.

Plato de la Semana Santa: Datos Clave

¿Cerrará su agencia popular de Banco? Aquí

Plato de la Semana Santa: Datos Clave

Calima y Lluvia Ácida: ¿Qué Está Ocurriendo?