PLN concluye su conferencia tras un día de elecciones abiertas.






El proceso electoral del Partido Nacional de Libertad (PLN) tuvo lugar el domingo y culminó a las 6 de la tarde con el cierre de 878 votaciones. Este evento es crucial para el partido y su futuro político. Tras un día de intensas actividades, los primeros resultados se comenzaron a revelar a las 8:30 de la noche, dando inicio a una jornada de expectación y análisis.
A lo largo del día de elecciones, se reportó un ambiente tranquilo en las distintas escuelas que fueron visitadas por el equipo de Observador. Aunque el PLN no ofreció proyecciones sobre el número de votantes antes del evento, se habían manejado estimaciones que pronosticaban una participación de entre 100,000 a 200,000 personas. Estas cifras representan un marcado descenso en relación a las elecciones anteriores, cuando en 2021, bajo la candidatura de José María, se dieron cita 418,160 votantes, mientras que en 2017, con Antonio Álvarez como candidato, se registraron 416,243 votos, según datos proporcionados por el propio PLN el domingo.
Conferencia PLN el domingo 6 de abril en la Central School de Atenas, Alajuela. (Foto: Mariana Mena / The Observer)
Convención Nacional del Partido de la Libertad. En la película: Medio ambiente en la escuela Pilar Jiménez, Guadalupe. (Foto: ojo para el ojo para el espectador)
Nota Más: ¿Qué está jugando PLN en las elecciones de 2026? Expertos y políticos son acusados por el futuro Verdiblanco
«Sin shock», dice PLN
Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno de PLN, se pronunció desde el inicio del día electoral, afirmando que todos los 878 centros de votación estaban activos y funcionando con normalidad. Sin embargo, se confirmó un contratiempo en seis de las 1,940 encuestas, pero este problema fue abordado y solucionado antes de finalizar la jornada.
El proceso electoral experimentó algunas complicaciones, principalmente relacionadas con la entrega oportuna de materiales necesarios para la apertura de las encuestas, lo que llevó a que algunos centros vieran un retraso en su inicio a las 8 de la mañana.
A lo largo de la jornada, el Tribunal Interno destacó que a pesar de estos inconvenientes, el proceso se desarrolló con éxito en 493 áreas electorales, abriendo el 99.8% de las mesas de votación planificadas. Según Alvarado, «La principal incomodidad fue la apertura tardía de algunas mesas; no obstante, la mesa que se abrió más tarde lo hizo a las 10 de la mañana».
Se señaló que el 32% de las molestias surgieron en tres centros electorales de Samara, dos en Coto Brus y uno en Drake Bay, resaltando que, a pesar de estos retos, la presencia de fiscales y directores comprometidos permitió que el proceso siguiera su curso sin mayores contratiempos.
Siga más: 4 solicitantes que buscan el candidato presidencial de PLN y guían la renovación del partido
Los candidatos
Por su parte, los tres principales candidatos a la presidencia del partido, Álvaro Ramos, Gilbert Jiménez y Marvin Taylor, junto con la candidata Carolina Delgado, comenzaron sus días de elección temprano y estuvieron acompañados por amigos, familiares y seguidores en el proceso. Ramos, por ejemplo, votó aproximadamente a las 10 en la escuela Juan XXIII en San Antonio de Escazú, en compañía de sus hijas.
Los resultados electorales se esperan en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, donde se llevará a cabo una reunión posterior al conteo de votos para compartir los resultados con los asistentes.
Álvaro Ramos ejerciendo su derecho al voto. (Foto de Monge para el espectador)
Delgado también cumplió con su deber cívico a las 10:30 en la escuela Dante Alighieri, ubicada en Lourdes de Montes de Oca, y se dirigió posteriormente al Hotel Aurola Holiday Inn para esperar los resultados.
Carolina Delgado votando en la conferencia PLN. (Foto: Cortesía Press)
Gilberth Jiménez se presentó en la Escuela Agustin Segura, en Jericho de Desamparados, para ejercer su derecho al voto. Más tarde, planea reunirse en la noche en el Centro de eventos Cascada de Fuego, también en Patarrá de Desamparados.
Gilbeth Jiménez votando en Desamparados durante la Conferencia PLN. (Con cortesía de fotografía / prensa Gilberth Jiménez).
Finalmente, Marvin Taylor comenzó su jornada electoral en Limón, su tierra natal, y fue el último candidato en votar en la escuela Carlos Sanabria, situada en Pavas. Su punto de encuentro para esperar los resultados es el Lake Parque Hotel, ubicado en La Sabana, donde estará acompañado de líderes y familiares.
Marvin Taylor, candidato PLN, votando en la boleta electoral de Escazú. (Foto de cortesía/Marvin Taylor Press).
Es importante mencionar que figuras históricas del PLN, como el ex-presidente Oscar Arias y el ex-alcalde de San José, Johnny Aaya, también participaron en el proceso electoral, brindando su apoyo a Álvaro Ramos, mientras que José María Figueres, también ex-presidente y candidato en 2022, hizo su aparición para votar, enfatizando su compromiso con temas sociales, entre ellos la situación de las personas sin hogar.