PLN designa a Rodrigo Arias como jefe de la oficina presidencial.

El lunes se llevó a cabo una importante reunión en la que la relación de libertad nacional (PLN) adoptó la decisión de brindar su apoyo a la candidatura de Rodrigo Arias para presidir la sesión legislativa en el cuarto trimestre del año. Esta decisión tiene un peso considerable, ya que se enmarca en el contexto de las elecciones que se avecinan y el interés por mantener una dirección coherente en el liderazgo legislativo.
La decisión se tomó después de que Álvaro Ramos, el candidato del grupo para las elecciones de febrero de 2026, fuera elegido el día anterior. Este acontecimiento se dio a conocer tras un encuentro que tuvo lugar el lunes por la noche en el Hotel Crown Plaza, donde los agentes de los Verdiblancos se reunieron para discutir el futuro del partido. Durante esta reunión, se definió la figura de Arias como candidato, en medio de un ambiente de interés sobre quién será el próximo líder en un período crucial para el país.
Todos los legisladores presentes expresaron su respaldo hacia la candidatura del actual presidente, lo que refuerza la idea de que hay una sólida unidad dentro del PLN. Arias, por su parte, había manifestado anteriormente que tomaría una decisión final sobre su candidatura para fines de marzo, dependiendo de su salud y su efectividad política. Sin embargo, posteriormente indicó que esa decisión sería posterior a la elección de su candidato.
Oscar Izquierdo, quien es conocido en el legislativo, declaró: «El acuerdo se concluyó por unanimidad y proponemos el nombre de Rodrigo Arias para la presidencia de la legislatura». En este sentido, el legislador destacó que Arias ha demostrado su capacidad durante estos tres años, y que es necesario continuar con su liderazgo al frente del Parlamento.
Álvaro Ramos, quien ya ha definido su apoyo al liderazgo actual de la Legislatura, subrayó que si Arias es elegido el próximo 1 de mayo, completará un mandato de cuatro años, algo que muy pocos han logrado en la historia del Parlamento, siendo Francisco Antonio Pacheco el único en hacerlo durante el período 2006-2010.
Izquierdo también agregó que el candidato presidencial no participó activamente en el Parlamento en este tiempo, optando por adoptar una postura observadora en lugar de intervenir directamente, dejando que los suplentes tomen decisiones importantes.
La reunión fue coordinada por el PLN y contó con la ausencia de algunos ex-candidatos importantes, como Gilbert Jiménez y Carolina Delgado, así como de José Joaquín Hernández y Rosaura Méndez.
Comentario Más: Se espera que Álvaro Ramos se reúna con el PLN alternativo para definir al candidato para la presidencia del Parlamento.
Desafío
Arias expresó su agradecimiento por el apoyo que su partido ha recibido en las recientes votaciones legislativas y espera que tal respaldo continúe en la Junta Parlamentaria, especialmente ante los desafíos que se presentan, incluidos los constantes cuestionamientos al presidente Rodrigo Chaves de CASA. «Es un gran honor que mi partido haya sido unánime en nominarme este año en estos ejercicios políticos», afirmó Arias durante la reunión.
Además, agregó que «ha sido un trabajo arduo de tres años y representa un gran desafío tanto para el gobierno como para el presidente en cuanto a transferir los límites de legitimidad en nuestro país». Para él, el reto principal es respaldar la legitimidad y a las instituciones responsables de garantizar la ley en Costa Rica. En este sentido, destacó la importancia de apoyar las acciones del ministerio público y esperar a que la Corte Suprema se pronuncie sobre la inmunidad del presidente Chaves.
En sus declaraciones, Arias enfatizó que «la oficina del fiscal está cumpliendo con su deber y necesita apoyo. No se pueden hacer amenazas o maniobras intimidantes. Mi desafío es hacer cumplir nuestro sistema legal», concluyó con firmeza.
Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)
Mantener la sede
Con la designación de Arias como candidato a la presidencia del Parlamento, Oscar Izquierdo seguirá ocupando el cargo de comandante de violación, marcando su tercer año en este liderazgo dentro del PLN. Cabe mencionar que el primer año del actual ciclo legislativo estuvo a cargo de Kattia Rivera.
Frente a esta nueva realidad, quedan interrogantes sobre si Andrea Álvarez logrará formalizar su candidatura. La legislatura había admitido días anteriores que pondría su nombre en la mesa, pero que respetaría la decisión del grupo mayoritario del PLN. Por su parte, Danny Vargas no descartó su interés y mencionó que aguardaría hasta que se defina la elección del candidato presidencial para tomar una decisión más clara, participando durante la votación en apoyo a Arias.
Finalmente, la continuidad de la presentación de la clase legislativa recae en Alejandra Larios, lo que sugiere que habrá una continuidad en la agenda legislativa y una búsqueda constante de consolidar las alianzas necesarias para enfrentar los retos que se plantean por delante.