En la jornada de este martes, el volcán Poás está experimentando actividad eruptiva, aunque esta es notablemente más estable en comparación con la erupción significativa que se produjo el día anterior, el lunes.
Esta información fue corroborada por Geoffroy Avard, un experto en volcanología del Observatorio volcanológico y sismológico (Ovsicori). Avard explicó que la erupción observada en la tarde de ayer fue resultado de una acumulación de presión provocada por un bloqueo en el cráter del volcán.
«La actividad de la jornada previa fue el resultado de un pequeño bloque que se formó a las 07:00, impidiendo que los gases se liberaran de manera eficiente. Esto llevó a una acumulación de presión que finalmente rompió el bloqueo y provocó la erupción, generando una energía considerable», expresó Avard.
La erupción que tuvo lugar el lunes fue registrada a las 14:14, generando una columna de cenizas que alcanzó una altitud de 4000 metros sobre el cráter. Sin embargo, la medición de la altura resultó complicada debido a la nubosidad que cubría la zona en ese momento.
«Tuvimos serios inconvenientes para determinar la altura de la pluma, ya que había un manto de nubes a 2 kilómetros sobre el volcán. Esto dificultó nuestras estimaciones, pero a partir de múltiples imágenes se logró calcular que alcanzó los 4 kilómetros. Es posible que la altura real fuera incluso mayor», añadió el experto.
Además, esta erupción se caracterizó por el Estallido originado en la boca, a diferencia de la actividad más habitual que normalmente se ha reportado en la parte superior del cráter.
De acuerdo con la información proporcionada por Ovsicori, la erupción del lunes se considera uno de los eventos más significativos en la reciente actividad del Coloso, que ha estado en una fase eruptiva continua durante el último mes, emitiendo regularmente gases y cenizas.
Nota Más: Los expertos advierten sobre la producción de lava ante la posible nueva erupción del volcán Poás
https://www.youtube.com/watch?v=zhoc2il1gzc
Actividad del martes
Durante la mañana del martes, el volcán Poás mostró una actividad más moderada y controlada.
La emisión de cenizas continúa, pero en menores cantidades y con un patrón de pulsos regulares, formando una columna de aproximadamente 200 metros de altura, que se extiende en dirección suroeste.
«Aún hay algo de actividad en el volcán, aunque es leve y bastante suave. Esta mañana su actividad es muy similar a la de los últimos días», comentó Avard.
El especialista también destacó que, a pesar de la erupción, no se han registrado señales sísmicas preocupantes o explosiones similares a las reportadas el lunes.
El último informe sobre la erupción indicó que la pluma de ceniza alcanzó los 200 metros de altura.