Poás: impresionante arrebato en el cajón de Grecia

Un residente de la localidad de Grecia tuvo la suerte de capturar un momento extraordinario, cuando el volcán Poás a las 14:14 horas lanzó una impresionante columna de gas y cenizas al aire. Este evento natural fue un recordatorio poderoso de la actividad volcánica en la región, atrayendo la atención tanto de expertos como de turistas.
Según el último informe de Ovsicor-One, se informó que la pluma de gas generada por el volcán alcanzó alturas de hasta 4 kilómetros sobre el nivel del mar, donde el volcán se alza a 2.687 metros. Este fenómeno es un indicativo de la actividad interna del volcán y su potencial para provocar más erupciones.
La nube de gas y cenizas es visible desde diversos puntos de la Gran Área Metropolitana (GAM), además de desplazarse hacia el suroeste, lo que ha generado cierto nivel de preocupación entre la población local y las autoridades de emergencia. La visibilidad de este evento natural, visto desde la distancia, proporciona una mezcla de asombro y temor ante la fuerza de la naturaleza.
Consejos importantes para la erupción del Poás
La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha emitido una serie de recomendaciones en relación con la reciente actividad del volcán. En su comunicado, se mencionó que la caída de ceniza está orientada principalmente hacia las áreas altas de Grecia y Sarchí. Por lo tanto, se aconseja a los residentes y visitantes que tomen precauciones adecuadas, como el uso de mascarillas o pañales húmedos para protegerse de la inhalación de pequeñas partículas.
Entre las medidas sugeridas por la CNE, se incluye:
- Cubrir las puertas y ventanas con trapos húmedos para evitar la infiltración de ceniza en los hogares.
- Es crucial no intentar ingresar ilegalmente al Parque Nacional Volcán Poás, ya que la situación presenta un elevado riesgo para la seguridad de las personas.
La CNE ha reiterado que tanto el Parque Nacional como el distrito de Toro Amarillo siguen bajo alerta naranja, indicando un riesgo significativo. Adicionalmente, se ha establecido una advertencia verde en siete cantones: Alajuela, Poás, Grecia, Naranjo, Río Cuarto, Zarcero y Sarchí, a excepción del distrito de Toro Amarillo, donde la situación es más crítica.
Mientras tanto, se informa que el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría continúa operando con normalidad. Hasta el momento, no se ha detectado ninguna influencia directa de la actividad volcánica en las operaciones del aeropuerto. Aeris, la empresa operadora, ha señalado que se mantiene en constante contacto con las autoridades pertinentes para evaluar cualquier posible repercusión de la situación actual.
Imagen del estallido del Poás desde Barva de Heredia (cortesía).