# Etiquetas
#Nacionales

Poás Volcano está lanzando una nueva explosión de 3.500 metros este miércoles

El volcán Poás sigue mostrando un nivel alarmante de actividad y, en un nuevo evento significativo, experimentó una explosión considerable este miércoles a las 05:32. Este fenómeno ha captado la atención de expertos y pobladores locales debido a su potencial impacto.

Según los últimos datos proporcionados por el Observatorio Volcanológico y Sismológico (Ovsicori), se ha registrado que los gases, junto con cenizas y otras partículas, fueron lanzados a una altitud estimada de 3.500 metros. No obstante, los científicos advierten que esta cifra podría ser incluso mayor de lo inicialmente informado.

Geoffroy, un renombrado volcanólogo, destacó que la densa nubosidad que cubre el cráter dificulta la medición exacta de la columna de erupción, lo que añade un nivel de incertidumbre a la evaluación de la situación actual. La visibilidad reducida complica la tarea de monitoreo y análisis, crucial para entender el comportamiento del volcán.

«Con la dirección del viento, las cenizas están cayendo hacia el suroeste y, como consecuencia, empiezan a afectar diferentes áreas en comparación con el lunes, cuando la caída se dirigió hacia el oeste», señaló Avard, un especialista en el área. «Además», advirtió, «la baja velocidad del viento ha resultado en una significativa deposición de cenizas muy cerca del volcán, lo que representa un riesgo adicional para las comunidades aledañas.»

Escenario que no sea el lunes

La erupción que tuvo lugar el lunes se produjo tras un periodo de varias horas de aparente calma y tranquilidad. Sin embargo, este miércoles presenta un contexto bastante diferente. La actividad sísmica ha sido notablemente intensa antes de esta nueva erupción y, a diferencia del lunes, donde se observó un «silencio total» entre las 07:00 y las 14:14, esta vez se ha detectado actividad sísmica, aunque de menor magnitud. Esto sugiere un comportamiento más activo del volcán en el transcurso de las últimas horas.

Además, durante la noche, se reportaron cenizas, actividad del cráter y un leve temblor, lo que indica un patrón de comportamiento más dinámico y posiblemente alarmante. «Este contexto es diferente y es fundamental que realicemos un análisis detallado de la situación. Se debe monitorizar el eje volcánico para detectar cualquier cambio significativo», enfatizó Avard.

Las autoridades continúan recomendando cuánta atención se debe prestar a los informes oficiales y a mantenerse informados sobre las condiciones relacionadas con el volcán. Especialmente se hace hincapié en que eviten el contacto directo con las cenizas volcánicas, ya que éstas pueden tener un efecto perjudicial en la salud de los residentes, particularmente en aquellas comunidades que se encuentran más próximas al cráter y a las áreas al suroeste.

Poás Volcano está lanzando una nueva explosión de 3.500 metros este miércoles

Hediano recupera un metraje importante

Poás Volcano está lanzando una nueva explosión de 3.500 metros este miércoles

Transición de la temporada de lluvias: pronóstico