# Etiquetas
#Internacional

Primera mitad de robots humanoides arreglados por China

El pasado sábado se dio un acontecimiento notable que marcó un avance significativo en el ámbito de la robótica, específicamente con los robots humanoides, que participaron junto a corredores humanos en un medio maratón en la capital de Porcelana. Este evento representa un hito que refleja cómo la tecnología avanza y cómo se integra en actividades que, hasta hace poco, eran exclusivas para los seres humanos.

Tico respetado salva agua

Primera mitad de robots humanoides arreglados por China

Los robots, que se presentaron en diversas formas y tamaños, recorrieron una distancia de 21.1 kilómetros (13.1 millas) gracias al apoyo de navegadores, operadores y un equipo de ingenieros humanos. Este evento ha sido catalogado por los organizadores como el primero de su tipo. Para garantizar la seguridad de los participantes, se implementó un divisor que separaba los circuitos, uno destinado a los robots y el otro a los corredores humanos.

Mientras los corredores humanos seguían las reglas convencionales de la competencia, los 20 equipos de máquinas que participaron en el maratón tuvieron que adherirse a normas ajustadas, que incluían pausas específicas en las estaciones de hidratación para poder cambiar las baterías de los autómatas. Este enfoque no solo aseguraba el rendimiento de los robots, sino que también proporcionaba un nivel de competencia desafiante.

El destacado Robot Sky Project Ultra, conocido como diez Kung Ultra, del equipo del mismo nombre, logró la victoria, cruzando la línea de meta con un tiempo de dos horas, 40 minutos y 42 segundos, destacándose en una dura competencia. También se otorgaron premios en categorías como mejor resistencia, mejor diseño de marcha y la forma más innovadora.

Los espectadores toman fotos con Tiangong Ultra, el robot ganador del primer medio maratón en Beijing (Reuters/Tingshu Wang)

Los ingenieros que participaron en este proyecto afirmaron a AFP que el objetivo era probar el rendimiento y la confiabilidad de los androides. La prioridad era cruzar la línea de meta, afirmaron.

«Este sector tiene pocas oportunidades de evaluar la capacidad de estas máquinas en un desempeño total bajo estas condiciones, con esta distancia y esta duración. Es una verdadera prueba para las baterías, motores, estructuras y algoritmos», comentó Cui Wenhao, un ingeniero de 28 años de la compañía China Noetix Robotics.

En el momento en que uno de los robots cae en el medio del maratón (Reuters/Tingshu Wang)

Este medio maratón es un impulso formidable para el sector robótico, subrayaron los participantes.

La visión es que los robots humanoides pueden integrarse de manera efectiva en la sociedad humana, realizando tareas que actualmente son desempeñadas por personas, mencionó otro ingeniero, Kong Yichang, de 25 años, perteneciente a la compañía DroidUp.

China, que es la segunda economía a nivel mundial, está trabajando arduamente para alcanzar el liderazgo en los campos de la inteligencia artificial y la robótica, en el marco de un desafío directo hacia Estados Unidos, con quien mantiene en la actualidad una complicada guerra comercial.

Las empresas chinas, especialmente aquellas que son privadas, están sobresaliendo en este nuevo sector tecnológico.

Un claro ejemplo de esta realidad es la empresa emergente Veterano, la cual generó controversia internacional en enero al presentar un robot conversacional de IA que, de acuerdo con los responsables, se desarrolló con un costo notablemente inferior al de competidores estadounidenses como ChatGPT. Fuente de la agencia de la AFP

En el momento en que uno de los robots cae en el medio del maratón (Reuters/Tingshu Wang)
Primera mitad de robots humanoides arreglados por China

Purse Costa Rica: ¿Qué estás comiendo? ¿Es

Primera mitad de robots humanoides arreglados por China

Pista reversible en la ruta 27 este