# Etiquetas

Procomer impulsa nuevas alianzas estratégicas con Colombia.

El Promotor de comercio externo (Procomer) es una entidad que desempeña un papel crucial en la promoción de alianzas estratégicas con Colombia. Su principal objetivo es expandir la capacidad de inversión extranjera en Costa Rica, fortaleciendo así la economía nacional y la relación comercial entre ambos países. Esta iniciativa se inscribe dentro de una estrategia integral de inversión desarrollada por Costa Rica, que busca crear lazos más sólidos con empresas colombianas y atraer nuevos inversores interesados en los sectores más relevantes, que incluyen la producción avanzada, el desarrollo de software, la agroindustria, los textiles y la logística.

Tico que es respetado salva agua

La reciente iniciativa de visita fue diseñada específicamente para consolidar alianzas que favorezcan el crecimiento mutuo y la posicionen a Costa Rica como un destino atractivo para la expansión de empresas colombianas dentro de la región centroamericana. Esta estrategia no solo proporciona oportunidades de negocio, sino que también refuerza la imagen de Costa Rica como un centro de inversiones confiable y dinámico.

Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es la diversificación del origen de la inversión, un enfoque que busca atraer una variedad de fuentes de capital a Costa Rica. En este contexto, Procomer realizó un viaje a Colombia con la intención de identificar nuevos inversores potenciales, al mismo tiempo que se enfocó en fortalecer relaciones con empresas colombianas que ya están operando en el país. Este tipo de interacción es esencial para construir un marco de cooperación que beneficie a ambas naciones.

Procomer diversifica su lado de la estrategia de inversión

Durante esta visita, Procomer tuvo la oportunidad de mantener reuniones con diversas empresas de sectores estratégicos, incluyendo la producción avanzada, el desarrollo de software, agronegocios, textiles y logística. Laura Lóz, directora de Procomer, enfatizó que «Colombia posee un ecosistema comercial robusto y un sector estratégico con un alto potencial de crecimiento en Costa Rica. Esta gira nos permite fortalecer la relación con inversores clave y destacar las ventajas competitivas del país como un destino de inversión.”

Una foto tomada de Google. Laura López Gerente de Procomer

En la actualidad, Costa Rica alberga 21 compañías de origen colombiano, las cuales generan más de 6,500 empleos, según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Este impacto positivo en el mercado laboral subraya la importancia de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos países.

«Costa Rica se adapta con agilidad ante los retos del contexto global y está en un proceso constante de hacer que su ecosistema de inversión responda a las demandas de las empresas que buscan optimizar sus cadenas de valor,» comentó Mónica Umaña, Gerente Principal de Procomer. «A través de esta gira, acercamos a los inversores colombianos al sector estratégico, demostrado cómo nuestro talento humano altamente capacitado, la estabilidad política y el acceso a mercados internacionales crean un entorno propicio para el crecimiento sostenible.»

Esta posible gira multisectorial forma parte de una estrategia más amplia para atraer inversiones directas, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades comerciales y fortalecer la presencia de empresas extranjeras en sectores estratégicos, haciéndolos más competitivos.

Procomer promueve alianzas estratégicas con Colombia
Procomer promueve alianzas estratégicas con Colombia

Procomer impulsa nuevas alianzas estratégicas con Colombia.

Con incertidumbres y votos divididos, la sesión

Procomer impulsa nuevas alianzas estratégicas con Colombia.

¡Gracias CCSS! Un corazón artificial ha vuelto