Pronóstico de tiempo este jueves en Costa Rica – Noticias cr

Este jueves, la disminución progresiva de los vientos y la humedad en Costa Rica continuará, lo es por el Instituto Nacional Meteorológico (IMN) Para este jueves 24 de julio.

Durante la madrugada había lluvia aislada y nubosidad variable, con aire de parcial a más tosco en el Caribe y la Zona Norte. En el resto del país, el aire dominará por la mañana.

A las 06:30, el instituto informó ‘Little Cloud Cover, que aumenta rápidamente en la temperatura’.

Por la tarde, se espera lluvia aislada en el Valle Central y al sur de la Península de Nicoya. Además, se esperan lluvias dispersas en el Pacífico Central, el Pacífico Sur y en las montañas del Caribe del Sur.

Para la noche, no hay lluvia significativa en el área nacional.

Según los últimos informes de la IMN, la próxima ola tropical (la 18 de esta temporada) entraría en el país entre el viernes y el sábado, aumentando las condiciones de lluvia.

Entra la tela del Sahara, pero en una cantidad moderada

Para este jueves, La caminata semanal del IMN Esperaba la entrada a una masa de aire del desierto africano del Sahara. Para este día, los niveles de concentración son bajos, pero aumentará entre el domingo y el lunes.

Conocido como el polvo del Sahara, consiste en arena y arcilla minerales muy delgadas, que es transportada por vientos desde África a América.

Cuando estas masas llegan al Caribe y América Central, causa un aumento en las partículas finas en la atmósfera, reduce la visibilidad y agrava la calidad del aire.

La situación que lo genera son síntomas como irritación ocular, estornudos, entre otras cosas más graves para las personas con problemas.

«Las personas pueden experimentar irritación en sus ojos, problemas respiratorios, mayor apariencia en las picaduras», explica los expertos.

Algunas recomendaciones son:

  • Evite la exposición extra prolongada
  • Máscara usada si se producen síntomas respiratorios
  • Mantener puertas y ventanas cerradas durante la mayor concentración de tela
  • Consulte a un médico si hay problemas con la respiración

Nota Más: La temporada de huracanes se acerca a la fase más activa: hasta 13 ciclones pueden formarse e influir en la influencia en Costa Rica

Entrada relacionada