Pronóstico de tiempo para Costa Rica este jueves

Este jueves, el país vivirá Condiciones típicas del período de transición entre la estación seca y lluviosa. A continuación, se presenta el pronóstico del tiempo para Costa Rica en este día específico.
El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha previsto la llegada de Una masa de aire seco proveniente del mar Caribe. Esta influencia atmosférica tendrá un impacto notable en el clima de diversas regiones dentro del territorio nacional, creando un panorama variado para los costarricenses a lo largo del día.
Por la mañana, se anticipa que habrá Aire claramente nublado en las áreas del Caribe, la Zona Norte, Guanacaste y Central Valley. Estas condiciones atmosféricas generarán Temperaturas que se sentirán a lo largo de todo el día en estas zonas. Los residentes y visitantes deberán estar preparados para estas condiciones, que son habituales durante este período de transición.
En contraste, el Pacífico Central y Sur experimentará un cielo con nubosidad de menor a parcialmente cubierto, aunque se aconseja tomar precauciones debido a las altas temperaturas que se prevén durante el día. Es importante tener en cuenta que el clima puede cambiar rápidamente y es recomendable estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.
Para el resto del país, la mayoría de las regiones mantendrán un clima seco en la tarde, aunque si se registran precipitaciones, serán en forma de cortas duchas. Según el reporte del IMN a las 7 a.m., se dieron a conocer las condiciones climáticas mediante sus redes sociales, lo que permite a los ciudadanos estar informados.
Esta mañana, el cielo se dividió en dos: en el norte predominan, en su mayoría, condiciones soleadas, mientras que en el centro y el sur predominan cielos mayormente nublados.
Se espera que la nubosidad se reduzca a medida que avanza la mañana, permitiendo el ingreso de temperaturas más cálidas y agradables a lo largo del día.
Transición avanzada solo en una región
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha actualizado su pronóstico y ha confirmado que, Aparte de lo que se esperaba en marzo, la Transición a la temporada de lluvias para este año se desarrollará de manera normal.
Esto indica que estamos frente a un sin un avance significativo en la mayoría de las regiones del país, como se había anunciado hace semanas. Karina Hernández, de la unidad meteorológica del IMN, ha explicado esta situación a El observador.
‘En abril, observamos que la única región que parece adelantarse es el Océano Pacífico central. Las otras regiones se comportarán dentro de los plazos climáticos habituales’, explicó.
Durante marzo, el IMN había anunciado que todas las regiones podrían experimentar un avance en el inicio de las lluvias de entre 1 a 2 semanas.
Sin embargo, el comportamiento climático más reciente, especialmente en la zona del Pacífico ecuatorial y del Caribe, ha cambiado esta proyección.
Nota más: La temporada de lluvias progresará una semana en Costa Rica; se anticipa la llegada de aguaceros a finales de abril.