# Etiquetas
#Política

Public Manuel Morales presenta su nombre para la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa

El político Manuel Morales, quien es parte del partido gobernante, ha declarado su intención de postularse para el cargo de presidente de la Asamblea Legislativa a partir del 1 de mayo. Este anuncio llegó en un momento clave, donde se espera que la Legislatura represente una alternativa de cambio para el país. Morales ha expresado que cuenta con el respaldo necesario, incluyendo el apoyo del presidente de Casa, Rodrigo Chaves, lo cual le otorga una base sólida para su candidatura.

En el contexto político actual, donde las elecciones han dejado grandes expectativas, Morales se posiciona como un candidato que quiere hacer frente a lo que considera una necesidad de renovación. En sus declaraciones, ha enfatizado que el cambio es imperativo para Costa Rica, un sentimiento que parece compartido por varios ciudadanos. Parte de su argumento se basa en la creación de un ambiente propicio que abra caminos a nuevas opciones, no solo en términos de liderazgo, sino también en la forma en que se llevan a cabo las negociaciones legislativas.

La semana pasada, durante una entrevista con Observador, Morales compartió sus motivos y esperanzas en relación a su candidatura. Su intención es unirse a otros líderes influyentes como Rodrigo Arias y la neorepublicana Rosalia Brown, aunque Vanessa Castro del Pusc se pronunció en contra de su candidatura, reforzando así las divisiones existentes dentro del panorama político actual.

Morales expresó, «Hay una necesidad de cambio, creo que nadie en Costa Rica lo duda.» Complementó su análisis al señalar que tanto el Ejecutivo como la composición actual de la Asamblea deberían ser revisados, ya que esto podría mejorar la productividad legislativa y evitar futuros conflictos innecesarios.

Verifique más: La nueva república mantendrá la candidatura de Rosalia Brown para la oficina presidencial y lanzará apoyo a Rodrigo Arias

Morales fue cuando otro secretario de la Junta. (Archivo / la foto del observador)

Define la agenda

Manuel Morales tiene la confianza de que su candidatura tiene muchos aspectos positivos a su favor. Ha destacado su buena comunicación con diversos sectores políticos y su cercanía con el poder ejecutivo, lo cual podría ser fundamental para lograr una gestión efectiva al frente de la Asamblea Legislativa. Reconoce que Rodrigo Arias también tiene un sólido apoyo dentro de la Legislatura, con una estimación de 33 votos provenientes de diversas facciones como el PLN, el PUSC y la mayoría de los suplentes independientes.

Sin embargo, Morales enfatiza que es momento de renovarse. Señala que la situación política actual exige un cambio en la manera convencional de abordar las políticas en Costa Rica. «Creo que la situación requiere un cambio en la forma tradicional de la política de este país que ya ha ido, por un joven representante que puede dar nuevos métodos y dinámicas a la sesión legislativa», expresó con entusiasmo.

Atribuye la determinación de su candidatura a la necesidad de proponer nuevas ideas y estrategias legislativas. En este sentido, Morales ha manifestado su interés en que las propuestas y compromisos de su campaña sean temas centrales en las negociaciones. Cuestionó también la falta de claridad en cuanto al programa de propuestas de Don Rodrigo, enfatizando que los ciudadanos deberían tener mayor información sobre el impacto de los proyectos realizados por Arias durante su mandato.

El diputado subrayó su disposición para dialogar con otros partidos en busca de apoyo para su candidatura, mostrando una actitud proactiva ante la construcción de alianzas dentro de la Asamblea. Asimismo, ha compartido sus inquietudes respecto al rumbo actual del parlamento y su necesidad de evolución.

Siga más: Vanessa Castro renuncia al Presidente del Parlamento en ausencia de Apoyo Pusc

Public Manuel Morales presenta su nombre para la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa

Poás en el estallido del volcán: siga

Public Manuel Morales presenta su nombre para la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa

Frente Amplio propone una tarea para que