La Comisión Especial nominada para analizar la aplicación de la Corte Suprema sobre la privacidad del presidente Rodrigo Chaves y el Ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, deben definirse si las reuniones se vuelven públicas o las declaran.
Dado que la discusión es un caso penal contra los funcionarios por presuntos delitos por conmoción cerebral, con respecto al Acuerdo de Banca Centroamericana sobre Integración Económica (BCIE) y el fabricante de audio e imágenes, existen condiciones legales que se tratan con confidencialidad.
Por lo tanto, en la resolución emitida por el presidente legislativo, Rodrigo Arias, la posibilidad del parlamento está abierta.
¿Qué dice el presidente de la legislatura?
La Comisión está formada por Andrea Álvarez del Pln, Rocío Alfaro de Frente Amplio y Daniel Vargas del partido gobernante. El primer ministro del trabajador de la libertad.
Para Álvarez, la intención es que la mayoría de las reuniones son públicas, aunque está claro que habrá tiempos, según el caso que se discutirá, lo que lo obligará a declararlo a las partes privadas.
«La regla general es la idea de ser pública, a menos que tenga la intención de hablar sobre una determinada parte del archivo, con información confidencial y esa parte fue declarada», dijo el diputado.
El Presidente de la Comisión tiene el objetivo de que la mayoría de las reuniones sean públicas y el acceso a todos los ciudadanos que desean revelar lo que sucede allí.
«Desde mi perspectiva, hasta donde son, son públicos», respondió.
Siga más: Comisionado que ve a Rodrigo Chaves inmunidad como objetivo no alcanza la fecha límite para publicar el informe
El diputado de Álvarez es el presidente y subdirector de ALFO, el Secretario General de la Comisión.
Primero el fiscal
El viernes, se celebrará el segundo Congreso de la Legislatura, que el lunes pasado podría definir fechas y horas que cumplirán.
El informe con el Ministro de Justicia, Carlo Díaz, también fue aprobado, así como con el Presidente de la República, Rodrigo Chaves y Ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, los dos acusados en el caso.
El primero en aparecer será el fiscal, que estará en la sesión estimada antes de las 8:00 p.m.
Díaz probablemente discutirá el asunto, la investigación que se realizó y por qué se hizo la acusación contra los funcionarios.
En la Asamblea, si lo desean, el presidente puede estar presente en su abogado, así como en el liderazgo de la cultura, también con su representante legal.
La próxima semana no habrá viernes, ya que es el 15 de agosto, un feriado para el Día de la Madre, por lo que los agentes deben definir si requieren inusual o la próxima semana.
Andrea Álvarez, como presidente del órgano, debe decidir el día en que aparecerá Chaves, lo que ya dijo que se reunirá con placer porque será como «atrapar peces en estaño».
Verifique más: Chaves se complace en ir a la Legislatura: «Será como atrapar peces dentro de la lata»