¿Puedo poner la pegatina del sello 2026 de una vez al pagar? – Noticias cr

Este lunes 3 de noviembre salió el cobro del derecho de circulación para 2026, según el Instituto Nacional de Seguros (INS).

Esto plantea la pregunta a los propietarios de vehículos: si ya lo pagué, ¿puedo quitar la calcomanía de 2025 y poner la calcomanía de 2026?

La respuesta es siinforma el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Además, «pueden poner el nuevo y no quitar el de 2025, si quieren también», explicó la entidad.

Martín Sánchez, subdirector de la Policía de Tránsito, aseguró que los propietarios no deben temer una multa si ponen la del 2026 y quitan la del 2025, sin completar el año. Tienen tiempo de pagar el sello antes del 31 de diciembre sin costo adicional.

«Por supuesto, si ponen la pegatina de 2026, también deberán llevar el documento (derecho de circulación) que se les entrega con la pegatina», ha subrayado Sánchez.

Sánchez recomendó encintar el adhesivo lo antes posible para evitar perderlo, pues en ese escenario tendrían que tramitar uno nuevo en el INS.

La Policía de Tráfico advirtió que la pegatina deberá colocarse en un lugar visible del parabrisas.

Hay algunos vehículos que vienen con humo de fábrica que reduce la visibilidad del documento, por lo que no debe quedar atrapado en ese lugar.

¿Cuanto pagas?

Recuerda que desde este lunes podrás obtener información sobre el importe que tendrás que pagar para poder circular por la vía pública el próximo año.

La consulta se puede realizar a través de este enlace.

La procesión en Costa Rica consta de:

  • Pago del impuesto sobre la propiedad del vehículo, que se calcula cada año sobre el valor fiscal del activo.
  • Seguro obligatorio de automóvil (SOA) que cubre hasta 6 millones en caso de lesión o muerte de los ocupantes del vehículo
  • impuesto sobre las ventas en SOA
  • Tarifa de transporte público (si corresponde)
  • Aporte al Consejo de Seguridad Vial (Cosevi)
  • Violaciones pendientes
  • Campanas de juego y exploración.

Según datos del INS, un total de 1.742.961 vehículos han pagado hasta el momento el derecho a circulación de 2025. 142.093 están pendientes. La mayoría son motocicletas y ciclomotores, seguidos de los coches particulares.

El MOPT ha indicado que no existe riesgo de multa por colocar la calcomanía 2026. (Foto cortesía/MOPT).

Entrada relacionada