# Etiquetas
#Tecnología

Purdy Group amplía la red de carga rápida para vehículos eléctricos.

Grupo Purdy ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al expandir su red de carga rápida para vehículos eléctricos, ofreciendo actualmente una solución privada y gratuita para los usuarios. Este ambicioso proyecto se puso en marcha en junio de 2024, inicialmente con cuatro puntos de carga ubicados en las ciudades de Nicoya y Liberia. Gracias a esta iniciativa, la compañía ha logrado extender su cobertura, añadiendo estaciones de carga en San Carlos, Pérez Zeledón, Alajuela y Cartago.

Con esta expansión, Grupo Purdy se establece como la primera compañía automotriz en Costa Rica y en toda América Latina en ofrecer esta red de carga, un hito significativo en la promoción de la electromovilidad en la región.

Esteban Jiménez, director de movilidad y nuevas empresas de Grupo Purdy, comentó: «En Grupo Purdy creemos firmemente que el desarrollo de la infraestructura de carga es fundamental para fomentar la adopción de vehículos eléctricos en el país. Por ello, hemos liderado este proyecto desde su inicio el año pasado y hoy celebramos el fortalecimiento de nuestra ambición de ofrecer soluciones de carga accesibles y efectivas.»

Jiménez también subrayó: «Al ampliar nuestra red de carga, hemos logrado atender áreas que anteriormente carecían de esta infraestructura, lo que demuestra nuestro compromiso con la movilidad sostenible.»

Características de los nuevos puntos de carga del Grupo Purdy

Las instalaciones de carga rápida que ha implementado Grupo Purdy cuentan con dos espacios en cada una de sus sucursales. Cada estación tiene una capacidad de carga de 25 kWh y ofrece dos tipos de conexiones: CCS1 y GBT, asegurando así la compatibilidad con distintos modelos de vehículos eléctricos.

Además, los dispositivos están diseñados para permitir el uso de adaptadores si es necesario, brindando así una solución más flexible para los conductores. Este servicio de carga rápida es gratuito para los propietarios de vehículos eléctricos de las marcas distribuidas por Grupo Purdy, que incluyen Toyota BZ4X, Lexus, Xpeng, FAW y Higer.

El tiempo requerido para la carga puede variar según la capacidad de la batería de cada vehículo. Sin embargo, en promedio, los vehículos pueden recargar entre el 30% y el 70% de la batería en menos de una hora, lo que hace que el servicio sea eficaz para quienes necesitan continuar sus trayectos rápidamente.

“Este plan forma parte de nuestro compromiso conjunto hacia la movilidad sostenible. Sabemos que muchos de nuestros clientes utilizan sus vehículos eléctricos para viajar a destinos turísticos durante los fines de semana,» continuó Jiménez. «Por lo tanto, hemos decidido implementar esta solución para que los propietarios de vehículos eléctricos tengan acceso a estaciones de carga en nuestras sucursales, lo que les permitirá seguir su camino de manera segura y eficiente”, concluyó.

Grupo Purdy también tiene planes para seguir suministrando nuevas estaciones de carga en otras áreas de la gran región metropolitana, buscando siempre ampliar la infraestructura necesaria para facilitar la movilidad eléctrica en Costa Rica.

Purdy Group amplía la red de carga rápida para vehículos eléctricos.

Apple invertirá 500 mil millones de dólares

Purdy Group amplía la red de carga rápida para vehículos eléctricos.

Escrito por Juan Rulfo.