«Qué locura»: comentario del ministro de Comex contra la propuesta aprobado por 4-3; Diputado le dice que es «una falta de respeto» – Noticias cr

Los diputados aprobaron el martes una propuesta para el proyecto sobre jornadas especiales de 12 horas para que en los 12 meses posteriores a la entrada en vigor de la ley, la Administración de Trabajo y Bienestar de Noruega inicie un programa piloto destinado a acortar la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.

La enmienda propuesta por la diputada del PLN, Monserrat Ruiz, tuvo mayoría legislativa y se acordó incluir esta transición en el texto de la propuesta.

Al ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, no le gustó, respondió en un post sobre el tema en la página «Barra de Prensa», en la red social X.

«Qué locura», fue el mensaje del dirigente sobre la aprobación de este programa piloto.

Ante esto, el diputado Ruiz consideró el comentario una falta de respeto al trabajo del Legislativo y a la democracia misma, donde se deben respetar las decisiones mayoritarias.

«Deploro las declaraciones del Ministro de Comercio Exterior al referirse a una propuesta aprobada democráticamente con la expresión ‘qué locura’.»

«Esta expresión refleja no sólo una falta de respeto al trabajo legislativo, sino también a una discusión seria sobre la calidad de vida de los trabajadores», afirmó el representante. El observador.

«Reducir la jornada laboral a 40 horas no es ‘demencia’, es una tendencia global basada en evidencias que muestra mayor productividad y bienestar. En democracia se discute con razón, no con descalificación», añadió el Ejército Libertador.

MIRA MÁS: Otro intento fallido de poner fin a la vía rápida del proyecto de 4 a 3 días, retrasando el proceso de consulta

Captura de pantalla de la declaración del ministro de Comercio, Manuel Tovar.

El programa piloto

La Proposición 843 es la tercera que se aprueba en el proceso acelerado del proyecto de días excepcionales, luego de las Proposiciones 625 y 654, que también fueron presentadas por los diputados de Libertad Nacional.

En definitiva, se puede decir que lo que pretende la propuesta aprobada es «obligar al Ministerio de Trabajo a implementar un programa piloto con empresas de diferentes sectores y regiones del país, para avanzar gradualmente hacia esa reducción» de jornada.

«La propuesta también establece que, con base en los resultados del programa piloto, el Departamento debe presentar un proyecto de ley en la Legislatura para establecer una semana laboral permanente de 40 horas», explicó el representante Ruiz.

El legislador señaló que la reducción de la jornada semanal se ha introducido en países como Reino Unido, España, Chile y Portugal «que han demostrado que menos horas de trabajo significa más productividad y mejor calidad de vida».

«Fue una propuesta que trajimos y fue aprobada por la mayoría de la Asamblea General. Así funciona la democracia: con discusiones, ideas y resultados», concluyó.

Si bien el proyecto de conferencia fue suspendido el martes cuando se aprobó la propuesta y algunas consultas, se volverá a ver a partir del jueves, luego de que el Servicio Técnico indicó que lo aprobado obliga a detener el proceso.

Entrada relacionada