¿Qué países necesitan visa para ingresar a Costa Rica? – Noticias cr

Así como diversos países imponen requisitos de ingreso a los costarricenses, Costa Rica cuenta con una lista de nacionales a quienes requiere diversos trámites antes de autorizar su ingreso al territorio nacional. Estos van desde visas hasta revisiones adicionales.

Como parte de estas políticas, desde el 17 de noviembre entró en vigencia la nueva actualización de los Lineamientos Generales para Visas de Ingreso y Permanencia para No Residentes.

Esto genera cuatro grupos de visitantes. Su entrada dependerá de los requisitos de visa y la validez del pasaporte.

Los bloques son a saber:

  • I Entrada libre: podrán permanecer hasta 180 días siempre y cuando tengan pasaporte vigente.
  • II Entrada gratuita: estancia de hasta 30 días, con pasaporte con validez mínima de 90 días.
  • III Visa Consular: una vez otorgada, tienes 3 meses para realizar un solo ingreso a Costa Rica.
  • IV Visa limitada: 60 días para realizar un solo ingreso al país.

De todas formas, las autoridades insisten en que tener una visa es sólo una expectativa de ingreso al país. Al llegar a Costa Rica, cada persona deberá pasar por el control respectivo de la policía profesional de inmigración.

Esta revisión determinará en última instancia si el extranjero ha sido autorizado o rechazado por el país. También cuál es el número de días de estancia que se conceden en la zona.

Países con reglas especiales

Dentro de las normas de visas y controles migratorios, hay siete países con regulaciones específicas:

  • Salvador: Pueden ingresar durante el periodo de validez de su pasaporte.
  • Rusia: Después del acuerdo de eliminación de visa, se les permite por hasta 90 días.
  • Nicaragua: Deben tener un pasaporte válido por al menos 90 días. Están autorizados a permanecer un máximo de 3 meses. También tienen la posibilidad de solicitar visas de tránsito que les permitan permanecer 48 horas en Costa Rica, siempre que no tengan antecedentes penales.
  • Porcelana: Las personas con pasaportes de Hong Kong y Macao reciben tratamiento del primer grupo. Los chinos con pasaporte de asuntos públicos no tendrán requisitos adicionales y se mantendrán controles sobre las solicitudes de visa para menores.
  • Colombia: Deben tener un pasaporte con una vigencia mínima de 90 días y también se expiden visas por un máximo de 90 días.
  • Venezuela: Deberán tramitar el permiso de viaje ante un tercer consulado acreditado por Costa Rica en el exterior. Si se solicita visado de reagrupación familiar o empresarial acreditada se realiza el trámite habitual. Se aplican controles de pasaportes diferenciados debido a la realidad de las instituciones en Caracas.
  • Honduras: Se solicita el certificado de antecedentes penales.

La pauta completa SE PUEDE CONSULTAR EN ESTE ENLACE.

VER MÁS: ¿Tienes el pasaporte vencido? Oficinas del BCR abrirán los sábados de noviembre para atender trámites

Los países establecen diferentes condiciones de visa de entrada según las nacionalidades de los visitantes (archivo)

Entrada relacionada