Records de récord de lluvia y nandayure

El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha emitido un importante informe en el que se indica que el jueves 15 de mayo se registraron dos incidentes notables de intensa lluvia que superaron sus marcas anteriores durante un período de 24 horas en el territorio costarricense. Los lugares específicos donde se observó este fenómeno meteorológico fueron los cantones de Cuchilla y Nandayure en la provincia de Guanacaste.
De acuerdo con el comunicado del IMN, «Durante el jueves, las lluvias en la región del Pacífico establecieron un récord acumulativo excepcional en el Pacífico Norte durante un periodo de 24 horas”, se mencionó en su informe diario que se publica regularmente para mantener informada a la población sobre las condiciones climatológicas actuales.
Los datos proporcionados por el IMN detallan que el total de precipitación fue el siguiente:
- Hoja: Un acumulado de 138.2 milímetros se registró en este punto específico.
- Santa Rita de Nandayure: El registro fue de 102 milímetros.
«Ambos valores representan el máximo histórico para estas estaciones desde su instalación hace nueve años», destacó el IMN, subrayando la notable cantidad de lluvia que cayó en estas localidades.
«La lluvia fue especialmente intensa a lo largo de toda la región del Pacífico», informó el servicio meteorológico.
Las condiciones climáticas que se observaron están ligadas a la influencia activa de la zona de convergencia intertropical, la cual ha estado presente en todo el país, creando condiciones que favorecen la formación de tormentas en esta zona. Esto ha contribuido a la inestabilidad meteorológica y a la concentración de lluvias en diferentes regiones.
Nota Más: Se anticipa que el Tropical Gulf No. 2 llegue a Costa Rica este fin de semana, lo que podría incrementar las lluvias
Lluvia persistente en el Océano Pacífico
En los días recientes, se ha observado que la lluvia ha estado concentrada en la pendiente del Pacífico, afectando diversas áreas y causando acumulaciones significativas.
Intensas lluvias también se reportaron en el Valle Central, así como en ciertas áreas montañosas de la región del Caribe y la Zona Norte, lo que ha aumentado la preocupación por la seguridad de los habitantes.
El IMN ha señalado que persiste un riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente como consecuencia de la saturación del suelo, que ha alcanzado niveles alarmantes de humedad. «La lluvia de los últimos días ha llevado a la saturación del suelo con altos niveles, alcanzando entre 90% y 100% en el Pacífico Sur, el Pacífico Central, la cuenca Sarapiquí, y la península de Nicoya», advirtió el meteorológico.
En comparación, en el Valle Central, la saturación es aproximadamente del 70%.
Las autoridades han emitido un aviso de vigilancia verde a nivel nacional y recomiendan a la población en general que tome medidas de prevención adecuadas para mitigar cualquier riesgo relacionado con estas condiciones climáticas adversas.