# Etiquetas
#Política

Representantes de renovación y elección

El Christian Social Unity Party (PUSC) ha alcanzado un hito significativo este domingo, marcando el final de un proceso de renovación de sus estructuras internas, lo que permitirá la nominación de representantes en un total de 84 cantones a lo largo del país. Esta actividad se considera un paso decisivo para fortalecer la candidatura del partido en el contexto político actual.

De acuerdo con Mario Loria, el presidente de la unidad, es notable mencionar que el evento se llevó a cabo con un gran éxito, ya que habían más de 500 mesas abiertas y se contabilizaron más de 45,000 votos a nivel nacional, lo que indica un gran interés y participación de la ciudadanía. Loria expresó su satisfacción por el resultado unánime que se ha logrado en esta jornada.

Algunos problemas grabados

A pesar del éxito, Loria también reconoció que hubo varios incidentes durante el proceso de votación. Algunos comités de educación y los comités administrativos experimentaron dificultades, como la falta de entrega de llaves al centro educativo, lo que impidió la apertura de ciertos lugares de votación. Sin embargo, señaló que todos los cantones contaban con personal disponible para recibir los votos, demostrando una buena organización general.

Problemas logísticos se reportaron en localidades específicas, tales como San Juan de San Ramón, Golfito y Matsina, entre otras. Además, Loria destacó que en otras localidades no se contaba con la opinión del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para un desempeño óptimo del proceso. Sin embargo, a pesar de estos contratiempos, expresó su agrado por la realización de un proceso tan crucial que es vital para la participación ciudadana.

Loria enfatizó que el grupo no tiene planes de realizar una votación manual, a menos que sea absolutamente necesario debido a algún tipo de apelación. «Contamos con la capacidad física y legal para abrir las urnas y verificar los votos», afirmó Loria, asegurando así la transparencia del proceso.

Las urnas experimentaron una revisión detallada, y se tuvo que firmar y sellar toda la responsabilidad involucrada. Además, se gestionó una marcha adicional antes de regresar al conteo oficial de los votos.

La unidad contó con la participación de aproximadamente 45,000 votantes. (Facebook Pusc).

¿Qué hay todavía en Pusc?

En el marco de estos eventos, los participantes de 50 cantones tuvieron la oportunidad de votar en la elección de sus representantes, donde los electores debieron seleccionar el número correspondiente al grupo que decidieron apoyar. Además, en 34 cantones se implementaron elecciones adicionales para elegir el frente social cristiano, esta vez otorgando un espacio exclusivo a las mujeres.

Además, una nueva categoría fue presentada para la juventud, favoreciendo a las personas entre 18 y 35 años, de acuerdo con lo estipulado por el Tribunal Electoral Interno (TEI). Loria destacó que este enfoque es fundamental para facilitar la elección de representantes del partido en cada cantón, lo que a su vez contribuirá a un mejor funcionamiento del partido.

Posteriormente, se llevará a cabo una reunión para seleccionar cinco representantes que participarán en la Asamblea del Distrito, organismo que tendrá la responsabilidad de seleccionar candidatos a suplentes. Asimismo, se elegirá un representante de la Asamblea Nacional, quien será responsable de ratificar la candidatura del partido para el Presidente de la República, en este caso, Juan Carlos Hidalgo, así como las nominaciones de suplentes.

Provincial

De cara al 2026, PUSC se prepara para un panorama electoral en el cual se prevé que sus cuatro provincias sean lideradas por hombres, incluyendo las importantes regiones de Puntarenas, Limón, Guanacaste y Alajuela. Por otro lado, las provincias de San José, Heredia y Cartago tendrán como principales candidatas a mujeres, lo que refuerza la equidad de género en la política del país.

Los representantes de PUSC tienen programado realizar la elección provincial entre finales de mayo y principios de junio, mientras que el equipo nacional culminará este proceso en julio. Esta jornada electoral tiene un costo aproximado de 100 millones de colones para el partido, lo que subraya la inversión significante que se hace en la política para asegurar su relevancia y eficacia.

Comentario Más: Pusc renovará sus estructuras el 27 de abril para la elección de sus candidatos para suplentes

Representantes de renovación y elección

(Video) Objetivos que alcanzan el segundo lugar