
Los avisos comenzaron la mañana de este miércoles en el distrito de San Rafael, en el cantón Oreamuno de Cartago, por el olor y sabor que se siente en el agua del acueducto municipal.
La situación provocó la interrupción del servicio en distintos sectores de la comunidad y la adopción de medidas de emergencia. Fue necesario aplicar carbón activado y limpiar las rutas de distribución, así como distribuir el líquido con fregaderos para asegurar el acceso a agua apta para el consumo humano.
Aunque el servicio se normalizó de la noche a la mañana, incluso este jueves serán necesarias más revisiones y estudios. También se mantendrán las rutas para la distribución de agua.
Luego de la incertidumbre de la jornada, el Municipio de Oreamuno justificó en un comunicado los problemas por una intervención del gobierno local vecino, es decir el Municipio de Cartago.
“A partir de reportes de olor y sabor inusual en el agua, se realizaron las investigaciones correspondientes, las cuales determinaron que la situación surgió durante un proceso de limpieza realizado por el Municipio de Cartago en el emergente Lancaster”, señalaron en redes sociales.
Cartago exige respuestas a empresa subcontratada
Tras la publicación Oreamunense, el Municipio de Cartago explicó que el problema lo generaría una tercera empresa subcontratada.
“La información que tenemos es que la empresa contratada para el mantenimiento del Lankester Naciente que abastece parte de Cartago y parte de Oreamuno tuvo algún tipo de problema con una hidrolavadora, lo que terminó afectando el suministro en el sector de Oreamuno”, explicó el alcalde local Mario Redondo.
«Ante esto, no sólo hemos exigido a la empresa y estamos evaluando las consecuencias de las acciones. Sino que también hemos exigido las reparaciones e inversiones necesarias para corregir la situación dada», añadió.
VER MÁS: Caso agua contaminada: un año de medidas cautelares impuestas a funcionarios del AyA investigados por incidente
Según el alcalde de Cartago se está apoyando a Oreamuno con sumideros y análisis para la potabilidad del agua.
De paso, Redondo mostró cordialidad con la comunidad vecina, catalogando a Oreamuno como un “municipio hermano y compañero”.