Rocío Aguilar se pronuncia sobre el IVM: «Es el principal riesgo presupuestario que enfrenta el país.»
Noticias Costa rica / 1 semana
marzo 28, 2025
0
Rocío Aguilar, antiguo Armario de Superintendencia de Pensiones (Superior), advirtió que el posible uso de la reserva de Régimen de discapacidad, vejez y muerte (IVM) Para el pago de las pensiones Es el mayor peligro para las finanzas públicas.
«Este es el riesgo presupuestario más importante que el país tiene. Estos recursos tendrán que abandonar el presupuesto nacional, lo que implicará una reubicación de recursos, más impuestos u otra forma de financiamiento en el último minuto. Existe un riesgo fiscal significativo, porque Existe una obligación del Estado desde un punto de vista constitucionalY eso no puede ignorarlo «, dijo.
Aguilar enfatizó que los espectáculos de IVM Signos de deterioro financiero hace añosDebido a la falta de decisiones oportunas para contener su desgaste. Hizo hincapié en que este aplazamiento forzó el interés y otros fondos para evitar el uso de la reserva, lo que podría acelerar su posible colapso.
HA SIDO: Supen colisionó con Conasivo para fondos generacionales en ROP: esto dice Tomás Soley
El ex fallado también enfatizó que el mercado laboral sufre «Transformaciones muy profundas»Cuando el aumento del empleo informal, cuyos trabajadores no citan para el fondo, contrasta con la estabilidad del sector formal, que lo financia. Como explicó, este fenómeno responde, en parte, a las reformas y al aumento de las cuotas.
La oficina de prensa Supén explicó a este periódico que utiliza la reserva de jubilación «Esto constituye una señal clara de presión financiera»Dado que los recursos se han utilizado para servir como soporte para el pago de ventajas futuras, que no es duradera.
Superintendencia agregó que, aunque la situación actual del régimen IVM No es irreversibleRequiere «decisiones responsables, técnicas y oportunas» para mejorar.
Rocío Aguilar, ex pensión y ex ex esposa, estimó que para evitar el uso de reservas IVM, se deben crear más impuestos u otra forma de financiamiento para cumplir con la obligación constitucional del estado. (Albert Marín)