# Etiquetas

Rodrigo Arias confía en conseguir los votos necesarios para mantener su posición de autoridad.

Tras recibir el respaldo del Banco Nacional de Liberación en su búsqueda de una nueva reelección, Rodrigo Arias, actual presidente del Congreso, ha manifestado un tono optimista respecto a su continuidad en el cargo. Su determinación es evidente, y ha comenzado a movilizarse para garantizar su futuro político.

El legislador tiene un periodo de dos semanas y media, considerando que la siguiente semana se encuentra en vacaciones, para establecer negociaciones que le permitan asegurar los votos necesarios. Regresará el 1 de mayo confiando en que la victoria será suya. Para alcanzar sus objetivos, Arias requiere el apoyo de 29 parlamentarios, mientras que el Congreso cuenta con un total de 57 suplentes. Hasta el momento, 16 miembros de la bancada del PLN han confirmado su respaldo, mientras que Arias aguarda la decisión de algunos representantes clave como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Joaquín Hernández.

Gilbert Jiménez, por su parte, expresó el pasado martes que seguirá considerando que la presidencia debería estar ocupada por una mujer durante el último año legislativo. Esto introduce un factor de incertidumbre en la campaña de Arias, ya que la confirmación del apoyo de Jiménez no solo sería crucial sino que también representaría un aumento significativo en los votos a su favor.

En el eventual caso de conseguir el respaldo deseado, esto significaría un paso más hacia el establecimiento de un nuevo récord, convirtiéndose en el segundo diputado en la historia de la asamblea legislativa en completar cuatro años en el ejercicio de la presidencia. El primero en lograrlo fue Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó el cargo entre 2006 y 2010 con una notable trayectoria.

“Me siento optimista, he mantenido diálogos con diversas facciones y la respuesta ha sido positiva. Estoy convencido de que podremos alcanzar los apoyos que necesitamos,” comentó Arias en un tono esperanzador.

Con miras a su candidatura formal, ya ha llevado a cabo reuniones con diferentes sectores, incluyendo a la entidad bancaria Pusc. “Voy a intensificar mis esfuerzos para asegurar los votos necesarios antes del 1 de mayo,” subrayó, consciente de que estos días se volverán decisivos para negociar puestos en la junta y en comités clave que serán fundamentales en este proceso electoral.

Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo Arias como su candidato al presidente

Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)

14 no votarán por él

A pesar del optimismo de Arias, su situación no es sencilla, ya que sabe de antemano que hay al menos 14 votos en su contra, lo que representa a un número significativo de legisladores que no apoyaron su candidatura el año anterior, principalmente del partido de la oposición, que se ha mostrado inquebrantable.

Pilar Cisneros ha confirmado que, efectivamente, algunos de estos legisladores no se sumarán a su postulación, indicando que este grupo incluye a representantes de la oficina presidencial, liderada por el actual presidente Rodrigo Chaves. El bloque opuesto ha mantenido una firme resistencia y, hasta la fecha, no ha respaldado a Arias en ninguna elección desde su llegada al Congreso en 2022. Esta situación es poco probable que cambie a corto plazo.

A pesar de estos desafíos, el poder legislativo se siente confiado y planea centrar sus esfuerzos en conseguir el apoyo de otros bancos y de diputados independientes, que han mostrado interés y suma durante los últimos cinco años. Arias procurará consolidar estos votos para llevar su candidatura a un terreno más seguro.

“Es una realidad que existen 14 votos en contra, pero también hay posibilidades con otros grupos y suplentes independientes. Soy optimista sobre la posibilidad de obtener los votos que requiero,” afirmó Arias, dejando claro que la lucha por la presidencia del Congreso no ha terminado. El apoyo del resto de la Legislatura, que se reafirmó durante una reciente reunión del lunes, así como la designación de Álvaro Ramos como candidato presidencial del PLN, también refuerzan su posición en esta contienda política.

Rodrigo Arias confía en conseguir los votos necesarios para mantener su posición de autoridad.

Aire contaminado en el Parque Nacional Poás.

Rodrigo Arias confía en conseguir los votos necesarios para mantener su posición de autoridad.

¿Cómo se le debería remunerar por trabajar