
La sesión legislativa se reúne el jueves en Nicoya, Guanacaste, como parte del recuerdo de la extensión de 201 -año, para la última visita que los alternativos actuales tuvieron lugar en este festival.
Donde anticiparon en 2022, fueron a la provincia todos los años para las fechas cercanas al 25 de julio y en 2025 se despiden, ya que van de los asientos el 30 de abril de 2026.
El presidente legislativo, Rodrigo Arias, en su discurso, habló de la democracia Costa Rich y lo que ahora se juega, a la luz de las elecciones de febrero del próximo año y con repetidos ataques del presidente Rodrigo Chaves.
Aunque no indicó nombres en su mensaje, está claro que la Legislatura se refiere al actual gobierno y presidente, quien a la luz de la campaña electoral habla para buscar una mayoría en la próxima sesión legislativa para hacer enmiendas profundas a la legislación y al judicial.
«Nuestra democracia, construida con esfuerzo y sacrificio por los fundamentos confiables de los republicanos, está siendo probada», dijo Arias en su discurso.
«Sistemáticamente, ciertas voces han tratado de hacer poco de nuestras instituciones, debilitar las reglas que nos han permitido vivir en paz durante décadas y crear un desastre con ataques innecesarios», agregó.
También dijo que estaban creando las condiciones «para socavar la base de la ley rica en costos y que no se puede permitir».
«Frente a este panorama es la única respuesta legítima de la nación», dijo Energy.
Arias reiteró un mensaje que se dijo en otra ocasión: «La obligación que nos presentaron es clara: poner la defensa de la democracia como una causa común de todos los costos de los ricos».
Nota Más: Presidente legislativo de Rodrigo Chaves: «Habló como un verdadero auto -gerente, por lo que no dijo que habló como dictador»
Arias habló con Pilar Cisneros antes de la reunión. (Asamblea legislativa)
Canción
También en su mensaje, y para el debate gobernado por los discursos de cada delito legislativo, que todos los alternativos son «desestimados» en Guanacaste, señaló al presidente legislativo de los grandes desafíos que tiene la provincia.
«La demora en la infraestructura, los defectos educativos, el acceso al agua, las amenazas de delitos organizados y la falta de oportunidades de empleo continúan marcando hoy a muchas familias de Guanacanca», dijo.
«Son una realidad que duele, que irritan, vieron incertidumbre en los hogares y disminuyeron gradualmente la esperanza», agregó
Por lo tanto, Rodrigo Arias entendió un mensaje de unidad y diálogo.
«La historia no está escrita en piedra. Las dificultades que va hoy esta tierra noble no tiene que ser su destino. Ni el resentimiento ni la ira deben convertirse en la base del mañana», fueron parte de las palabras dadas al comienzo de la reunión.
Los suplentes realizaron la Ley en el Centro Cultural de Nicoya, con la presencia de la mayoría de los legisladores, que visitaron formalmente la provincia en memoria de la extensión de Nicoya.
Es el cuarto año que los alternativos actuales se encuentran en Nicoya. (Asamblea legislativa)