# Etiquetas
#Política

Rodrigo Arias posee al gobierno por violencia

Rodrigo Arias, actual Presidente de la Asamblea Legislativa, ha mantenido un enfoque claro sobre la situación de Violencia y Inseguridad que continúa afectando a Costa Rica. Este mensaje fue reiterado en su intervención durante el evento de Tal este 1 de mayo, en un momento crítico de su mandato, que ya alcanza el cuarto año consecutivo, habiendo sido reelecto en tres ocasiones.

En un comentario directo acerca de la situación, Arias subrayó que «Si la violencia es persistente, No es por la ausencia de dispositivos legales propuestos durante esta sesión, sino que se debe a una Falta de prevención del Delito por parte del gobierno». Esta afirmación proviene del diputado del partido Verdiblanco, quien ha estado al tanto de la creciente preocupación por la criminalidad en el país.

Hasta el 30 de abril, el Instituto de Investigación Judicial (Oij) reportó un total de 289 asesinatos en Costa Rica, siendo la provincia de San José la más afectada con 94 casos. A esta le siguen Limón, con 62 asesinatos, y Puntarenas, con 43. Por su parte, Alajuela ha registrado 32 muertes violentas, mientras que Guanacaste ha tenido 26, Heredia 17 y Cartago 15, reflejando así un panorama sombrío en el ámbito de la seguridad.

Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; otro diputado en la historia de dirigir el parlamento durante cuatro años seguidos.

Desde su asunción en el cargo el 1 de mayo de 2022 hasta la fecha, Arias ha aceptado 459 facturas, de las cuales aproximadamente 40 están relacionadas con la seguridad de los ciudadanos. Estas propuestas buscan abordar cuestiones críticas como la lucha contra el crimen organizado, el lavado de dinero y la violencia juvenil.

Con estos datos en mente, el imperio legislativo ha tratado de responder a las críticas del presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien ha señalado al Congreso como un «Tierra infértil» en términos de respuesta legislativa. Arias, en defensa de su labor, afirmó que existe «Convergencia de una visión diferente«, donde a través de diversas clases sociales, equipos técnicos y en el Parlamento, se ha logrado dejar de lado la retórica estéril para trabajar en un suelo común que beneficie a todos los costarricenses.

Verifique más: Costa Rica contabilizó 85 asesinatos en marzo, acercándose a 232 casos previstos para el 2025.

La tormenta del gobierno

Además, Arias envió un mensaje firme a sus colegas de varios partidos, solicitando que eviten la «comodidad» que ha sido provocada por el poder ejecutivo. No dudó en manifesto que lo que ha realizado este gobierno no son tropiezos aislados, sino que responden a una «clara intención» que lleva a debilitar los Derechos institucionales, afectando así la confianza en contramedidas y transformando el debate político en un verdadero campo de batalla.

Él, como representante del partido Verdiblanco, es consciente de que la Asamblea Legislativa no debe debilitar el sistema que garantiza «nuestra libertad». A pesar de la percepción negativa de la imagen del Parlamento, recordó que esto no es algo nuevo, y animó a no permitir que se utilice el parlamento como un medio para ataques políticos desleales.

«Esta es una herida antigua que algunos pretenden presentar como si fuera una novedad en este período», admitió con claridad, sugiriendo que la naturaleza misma del debate social es diversa, contradictoria y apasionada. Pese a las acusaciones en su contra, instó al presidente de la República a abandonar la «queja estable y sistemática» que, a su juicio, no aporta nada positivo a la sociedad costarricense.

Finalmente, Arias hizo un llamado para «eliminar la energía desgastada por quejas que no llevan a ningún avance» y transformarla en una «fuerza de construcción«, un cambio que resulta necesario en este momento crítico.

La diputada Pilar Cisneros, observando la relación entre Arias y Chaves, expresó que «esto son malas noticias para Costa Rica», enfatizando que evidentemente no hay comunicaciones entre ambos Rodrigos y que lo más complicado será reconstruir un puente de diálogo.

Verifique más: Rodrigo Chaves: «Estos son los peores alternativas que este país ha tenido en la historia del país».

Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea con Oscar Izquierdo, Jefe de Violación Pln. (Cortesía de la sesión legislativa).

Rodrigo Arias posee al gobierno por violencia

Pusc profundiza su fractura: Daniela Rojas afirma

Rodrigo Arias posee al gobierno por violencia

Se encontraron desafíos y planes: espectador CR