# Etiquetas

Rodrigo Arias y líderes de descanso ante el dominio de China.

En el contexto de las tensiones que rodean la reciente decisión de los Estados Unidos de eliminar las visas de ciertos políticos de Costa Rica, surge un evento significativo en el ámbito legislativo nacional. Este acontecimiento ha desencadenado un gran interés tanto a nivel local como en el ámbito internacional, especialmente debido al soporte que China ha manifestado para el desarrollo de infraestructura tecnológica, particularmente en lo que respecta a la implementación de la tecnología 5G en nuestro país. La próxima semana, específicamente el lunes 7 de abril a las 5 p.m., el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, llevará a cabo una importante reunión en su oficina con personalidades destacadas en la esfera política.

La reunión contará con la participación de seis bancos legislativos, lo que resalta la relevancia y la magnitud de los temas a tratar. Además, se espera la presencia del embajador de la República Popular de China, Wang Xiaoyao, quien ha solicitado un informe detallado sobre las relaciones diplomáticas y comerciales entre Costa Rica y China. Las expectativas son altas, dado que las discusiones abordarán no solo las relaciones bilaterales, sino también la cooperación en diversas áreas, incluida la tecnología y el comercio.

¿Qué busca el comando?

Durante un encuentro anterior, se enfatizó que «el objetivo de la audiencia solicitada es abordar los problemas de las relaciones bilaterales entre Costa Rica y China, así como la cooperación entre ambos países, entre otros temas relevantes». Este tipo de diálogo es crucial para fortalecer las relaciones internacionales y encontrar un camino hacia la colaboración mutua en el futuro. A su vez, el funcionario chino Qiu Xiaogi visitará el país durante el periodo del 5 al 8 de abril. En esta visita, se tiene previsto que no solo se lleve a cabo la reunión con los legisladores, sino que también se reunirá con el presidente Rodrigo Chaves y el secretario de Estado Arnoldo André Tinoco, lo que demuestra un interés generalizado en construir lazos más fuertes entre ambas naciones.

El acuerdo alcanzado en el Parlamento es que, a pesar de las recientes controversias, se espera que tanto Arias como los funcionarios de la clase política asistan a la reunión programada el lunes próximo, resaltando la importancia del quórum en la discusión de estos temas cruciales.

Nota Más: ¿Qué decisión de los Estados Unidos de atraer visas a los políticos de Costa Rica? Los números y los expertos piensan

La reunión estará en la oficina de Arias.

Disputas con China

En el reciente contexto político, Costa Rica ha tomado decisiones que han generado fricciones con China, especialmente en el ámbito de la infraestructura tecnológica. Desde la perspectiva del Comité Ejecutivo, se ha excluido a empresas chinas de participar en la competencia relacionada con la red 5G. Esta decisión se alinea con el compromiso del país de seguir el acuerdo de Budapest sobre seguridad de la red, que no reconoce la participación de empresas chinas debido a preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad. Esto implica que la compañía Huawei, una de las líderes en tecnología 5G, no podrá competir en el desarrollo de esta tecnología en el país, lo que ha traído consigo un cúmulo de consecuencias.

En paralelo, Estados Unidos ha tomado medidas drásticas al retirar las visas de Johana Obando y Cynthia Córdoba, lo que ha suscitado críticas tanto de los opositores como de algunos sectores del gobierno, señalando que este acto abre el mercado para todos. Además, acciones similares fueron tomadas contra otros funcionarios, incluidos auditores y, más recientemente, respecto a la legisladora Vanessa Castro del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y el ex-presidente Oscar Arias Sánchez, quienes también se han visto afectados por estas decisiones.

Rodrigo Arias y líderes de descanso ante el dominio de China.

PAC convoca una conferencia privada para elegir

Rodrigo Arias y líderes de descanso ante el dominio de China.

JPS está llevando a cabo una investigación